Prevenciones para la temporada de lluvias
Durante la reunión, se revisaron las acciones a implementar, teniendo en cuenta que la temporada de lluvias se prevé que inicie finalizando marzo e iniciando abril. Por ahora de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, el Departamento se encuentra en un período de transición de una temporada a la otra.
En la actualidad, se tiene alerta naranja en la cuenca del río Lebrija, alerta amarilla en los ríos del área metropolitana, teniendo en cuenta que durante las mañanas se han presentado climas secos y en las noches probabilidades de lluvias, como resultado de la transición que se vive.
En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, Ecopetrol presentó su plan de contingencia en caso de que se registre un derrame de crudo, especialmente sobre el río Magdalena, y el apoyo que se requeriría en una emergencia por parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
Así mismo, el consorcio Autovía Bucaramanga - Pamplona, presentó su plan de contingencia para la construcción de esta vía que conectará a Santander con Norte de Santander.
Ramón Andrés Ramírez, director de Gestión del Riesgo, indicó: “La temporada de lluvias puede llegar con una mayor intensidad que la que tuvimos en los años 2016 y 2017, lo que quiere decir que pudimos estar preparados, pero si tenemos un nivel de saturación superior al del 2017, vamos a empezar a tener deslizamientos en las vías, desbordamientos de ríos y crecientes súbitas”.
El funcionario reiteró el llamado a la comunidad para que evite al máximo que los niños y adultos mayores queden solos en las riberas de los ríos, e invitó a reparar los techos de las viviendas y que la población informe sobre los sitios que requieran ayuda.
Audio Ramón Andrés Ramírez, director de Gestión del Riesgo de Santander