Nuevas medidas para controlar emergencia en La Lizama
En esta jornada el Ministro de Ambiente, ordenó acelerar el proceso de investigación, reparación y recuperación por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, hacia Ecopetrol. De igual forma ordenó tener un equipo de supervisión en la zona integrado por la Corporación Autónoma de Santander, CAS y la ANLA, para hacer seguimiento a la atención.
El Instituto Von Humboldt y el Ideam deben hacer acompañamiento permanente para revisar las afectaciones en la flora y fauna de la zona. Ya Corantioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá están apoyando las labores de rescate de fauna y flora afectadas.
Ecopetrol informó que hoy ya son 567 personas vinculadas a la ejecución del plan de contingencia en La Fortuna, de las cuales 264 son de la comunidad y 73 son pescadores incorporados a las labores de limpieza del río Sogamoso, desde la desembocadura de Caño Muerto hasta aguas abajo del Puente Sogamoso.
Ratificó que el punto de emanación se encuentra asegurado con cuatro diques de contención que reciben los fluídos, el primero, ubicado a menos de 10 metros y los restantes de manera escalonada. Así mismo confirmó que en los 14 puntos de contención las barreras mecánicas se encuentran operativas y que 260 personas están realizando la limpieza de la capa vegetal en las fuentes hídricas afectadas.
Confirmó que este miércoles en horas de la mañana llegaron a La Fortuna las primeras cargas de el Snubbing Unit, equipo que tiene como misión específica la de contribuir con el proceso de identificación de las causas que generan la sobrepresión en el pozo de una manera segura, para llegar a la etapa final de sellar el pozo.
En cuanto a las actividades sociales, Ecopetrol informó que se ha brindado atención médica preventiva a 75 personas y que los diagnósticos no están asociados con la afectación ambiental. También enumeró las actividades que buscan apoyar la reactivación de la demanda de consumo de peces en la región.
Por último, sobre la disposición de residuos producto de la emergencia, Ecopetrol aclaró que esta labor es contratada con una firma experta que tiene al día sus licencias ambientales. Sin embargo, precisó que en la revisión realizada a los sitios de disposición, encontró una falla en este proceso, por lo que se procedió a suspender las actividades de la empresa Felmar.
De acuerdo con los análisis y seguimiento realizados por Cabildo Verde, entidad encargada de la recuperación de los animales, hasta el momento se han encontrado 1306 animales vivos y recuperados y 2437 animales muertos. Hasta el momento también se hace acompañamiento de las especies domésticas que se encontraban en el área.
La Administración Departamental a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander, hace acompañamiento constante a la situación presentada y a los compromisos adquiridos, de acuerdo con el censo que se está realizando se entregaran ayudas humanitarias a las personas afectadas.
El ministro solicitó a Ecopetrol, alcaldía, gobernación y ANLA revisar las peticiones de las comunidades que han venido solicitando ayudas y que no hacen parte de la zona de influencia directa del evento ambiental.
Las entidades trabajan articuladamente para recuperar la zona afectada y brindar condiciones óptimas a los habitantes del área.