Avanzan labores de limpieza en caño muerto y quebrada La Lizama
En el recorrido, que contó con el acompañamiento de la Corporación Área Metropolitana Valle de Aburrá (AMVA) y Corantioquia, se evidenció el avance en los trabajos, que incluyen la recolección de material impregnado y el debido traslado a los puntos de disposición final autorizados.
Así mismo, en la desembocadura entre el Caño Muerto y el río Sogamoso se verificaron las condiciones operacionales de las barreras oleofílicas y las barreras mecánicas instaladas en este punto. No se perciben trazas de hidrocarburo en el río Sogamoso; en este punto se encuentra una cuadrilla de pescadores realizando monitoreo constante.
La Corporación Autónoma de Santander (CAS), con la Policía Ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente de Barrancabermeja y funcionarios de Ecopetrol, realizó una visita al Punto Cero, atendiendo una solicitud de la comunidad, en la que se alertaba sobre un posible relleno del área donde se encuentran tres diques de contención.
Se encontró que el material estaba siendo depositado de forma correcta en las márgenes de los diques, con el fin de reforzarlos para ser usados como vías de acceso a la zona. Además, el personal presente en el área se encontraba removiendo material vegetal impregnado de crudo, depositándolo en sacos para su debida disposición.
Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio se trasladó hasta el corregimiento El Centro para atender el llamado de la comunidad de la vereda Planta Nueva, donde funciona una planta de tratamiento de lodo de la empresa Conyser Ltda, en la cual se descarga parte del material proveniente del pozo Lisama 158.
Luego de realizar una inspección ocular, se evidenciaron fallas en la logística operacional para el desarrollo de esta actividad. Para revisar este tema, el martes 2 de abril se llevará a cabo una reunión con la comunidad y los representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la ANLA y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Por último, el PMU anunció que se continuará con el aseguramiento de la zona de afloramiento, puntos de control y áreas de viviendas de familias reubicadas.
También informó que en materia de atención en salud, se realizaron 16 valoraciones médicas de las cuales 3 fueron a niños y 13 a adultos en el sector del corregimiento de La Fortuna.