Secretaría de Desarrollo presentó informe de gestión ante la Asamblea de Santander
El informe fue presentado por el equipo de trabajo de la secretaría en manos de Samuel Prada Cobos, y junto a él, los directores de los programas de Mujer y Equidad de Género, Dirección Social y Competitividad y Desarrollo Económico; que a su turno, presentaron las acciones más relevantes en cada una de estas dependencias.
Claudia María Orozco Yepes, directora de Mujer y Equidad de Género, destacó la ejecución de la Política Pública de la Mujer, que ha llegado a buena parte de la población rural del departamento, a través de programas como Acciones Afirmativas y "El Arte de ser Mujer"; que resaltan y propenden por la promoción y fortalecimiento de los derechos de las mujeres en Santander.
Gustavo Angarita, director Social, expuso las acciones correspondientes a la estrategia Exposición Santander, en la que se destaca el componente social como la atención social de 2.104 adultos mayores de Bucaramanga y 1.868 niños y niñas y sus padres que hicieron parte del programa de Irradiación Deportiva.
También, se entregaron 1.366 Ayudas Técnicas y lentes para personas en condición de discapacidad y la realización del Segundo Congreso de Gerontología, que reunió y capacitó a 260 personas de todo el departamento, vinculadas en actividades de atención al adulto mayor.
Alfonso Pinto Fratalli, director de Competitividad, destacó los alcances del programa "Pujanza Santandereana", que propende por dar impulso comercial a las microempresas del departamento. Capitalización con Activos, que llegó a 765 famiempresas de 5 municipios de Santander, fortaleciendo sus unidades de negocio con equipamiento. Todos estos resultados corresponden a la vigencia anterior.
Al final de la sesión y luego de algunas observaciones, los diputados se mostraron satisfechos con el informe presentado.