Provincias Guanentina y Comunera agradecieron supervisión del PAE
Es de recordar que estos recorridos se realizan de acuerdo a la solicitud del Gobernador de Santander, quien mediante resolución 00-4853 pidió a las Secretarías de Educación y Salud apoyar, escuchar y solucionar las necesidades de los 135 mil niños que se beneficiarán con el PAE en Santander.
El pasado viernes, más de 10 municipios fueron supervisados por parte de la secretaria de Educación, Doris Elisa Gordillo Garcés y su equipo de trabajo, donde se atendieron y solucionaron las PQRS relacionadas con la falta de cobertura, cantidad, necesidad de cambio de modalidad de complemento, salubridad en el transporte de alimentos, entregas incompletas, entre otros. En los próximos días se programarán más visitas. Más información: Secretaría de Educación verificó calidad del PAE en provincias Guanentina y Comunera
César Augusto Peñaranda, docente del Instituto Técnico José Rueda de El Palmar, manifestó que “me parece importante que la Secretaría de Educación realice estas visitas en las instituciones educativas, porque es una forma de supervisar lo que se está haciendo con la alimentación escolar, también permitirá acercar la provincia con todo lo que se hace a nivel departamental”.
Igualmente, Eduardo Santos Rincón, rector del Instituto Técnico Agropecuario del Hato, indicó que “visitas como estas no habían sucedido antes y que lleguen así sin avisar, es muy bueno, le agradecemos mucho a la Gobernación y esperamos que se repita para que se den cuenta de las carencias de nuestro colegio”.
Asimismo, las autoridades municipales ratificaron su compromiso de ser veedores para que el PAE cumpla con su propósito, se preste en óptimas condiciones y garantice la permanencia de los estudiantes en las aulas de clase.
“El PAE se ha venido vigilando en conjunto con la Personería y saneamiento de la Secretaría de Salud, y lo que pretendemos como administración municipal es que este programa cumpla su objetivo. Nosotros estamos prestos para que haya calidad del servicio y poder estar con esa vigilancia para contribuir a cuidar los recursos públicos”, puntualizó Nubia Suárez Velásquez, alcaldesa de Palmas del Socorro.
Audio César Augusto Peñaranda, docente del Instituto Técnico José Rueda de El Palmar
Audio Eduardo Santos Rincón, rector del Instituto Técnico Agropecuario del Hato
Audio Nubia Suárez Velásquez, alcaldesa de Palmas del Socorro