Gobernador propuso voto obligatorio para acabar la corrupción
Así lo manifestó el gobernador Didier Tavera durante su intervención en la jornada de Transparencia con Enfoque Territorial (TET), liderada por la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República, que tuvo lugar en el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander. Esta jornada consistió en una capacitación sobre Ley de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, dirigida a los alcaldes y funcionarios de las 87 administraciones municipales del departamento, así como a la Asamblea Departamental, Contraloría y Procuraduría General de Santander y contralorías y concejos municipales.
Durante su intervención, el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, enfatizó en la importancia que tendría garantizarse el voto obligatorio, como un primer paso para empezar a acabar con la corrupción en el país.
"Debe darse una reforma nacional que obligue a todos los ciudadanos a participar y ejercer su voto en las diferentes elecciones que se llevan a cabo en el país, y que sean los buenos programas de gobierno los que capten la atención de los ciudadanos", manifestó el mandatario de los santandereanos, tras manifestar que "durante muchos años se dijo que la corrupción era un problema de las regiones, y hoy nos damos cuenta que esta corrupción no ha sido selectiva, pues ha llegado a las más altas instancias del país y entidades nacionales".
El Gobernador de Santander también aseguró que deben darse grandes reformas en el Estado para el caso de la función pública. Por ejemplo, cómo lograr que funcionarios que llevan 25 años como servidores públicos y que ingresaron en el nivel más bajo, ahora con importantes estudios puedan ascender en su cargo.
También debería permitirse que los contratistas por prestación de servicios, CPS, ejerzan funciones de supervisión sobre las diferentes obras y proyectos que llevan a cabo sus entidades.
De igual forma, el mandatario Seccional aseguró que debe ejercerse mayor presión social para la construcción de las obras públicas, con el fin de evitar que ciudadanos frenen, retrasen o impidan la ejecución de las mismas, oponiéndose, por ejemplo, a vender los predios. "Debemos garantizar que lo público sea mejor que lo privado", dijo.
"Y así como se creó la Comisión Nacional de Televisión, hoy ANTV, para brindar las herramientas para la ejecución de los planes y programas de la televisión pública, también debe crearse una franja específica para estas rendiciones de cuentas, porque solo se educa con el ejemplo", agregó el mandatario de los santandereanos.
Transparencia en la contratación pública de la Gobernación de Santander
Con la satisfacción del deber cumplido, el gobernador Didier Tavera Amado manifestó que en la historia de los gobiernos de Santander no se había tenido la pluralidad de oferentes que hoy tiene el gobierno de 'Santander Nos Une'.
"Este es el gobierno que ha demostrado mayor participación de pluralidad de oferentes en los diferentes procesos, y los mismos informes que ha entregado Transparencia por Santander y Procolombia dan cuenta de esto", aseguró el Gobernador de Santander tras explicar que esta práctica de pluralidad de oferentes debe multiplicarse y convertirse en un reto cada año, así como el Gobierno Departamental se lo ha propuesto en los consejos de seguridad para disminuir las estadísticas del año anterior.
Otra de las prácticas que ha implementado la Administración Departamental para la contratación de obras públicas, es utilizar los Pliegos Tipo del Instituto Nacional de Vías (Invías), "y no porque la ley nos lo obligue, sino por convicción, cultura y para garantizar transparencia en la contratación".
Finalmente, reiteró el llamado para fortalecer aún más las veedurías en tiempo real, para que cada vez que se anuncie una contratación, las veedurías estén atentas a ejercer estricto control, no solo en el desarrollo de la contratación sino durante y al final de la ejecución de la obra.
"No podemos caer en el populismo, ni en la emoción, ni en la reacción. Las decisiones de Estado, del Gobierno y de la sociedad civil deben jugar un papel de moralidad, sensatez compromiso, sentido común y amor por nuestra tierra".
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado