Continúa verificación del PAE en colegios de Santander
La Secretaría de Educación visitó el Instituto Técnico Agrícola Rafael Ortiz González de Santa Bárbara, donde se evidenció falta de apoyo en dotación al comedor y focalización incompleta de los estudiantes.
Según Ángel Ortega, rector del Instituto Técnico Agrícola Rafael Ortiz González, ya fue superada la falta de focalización y todos los estudiantes recibirán el complemento tipo almuerzo.
En el Instituto Agrícola Nuestra Señora del Socorro de Guaca, la Secretaría de Educación confirmó que el área de cocina está debidamente señalizada y la manipulación de los alimentos es óptima, sin embargo el comedor escolar necesita una mejor infraestructura. Los estudiantes de esta institución reciben el complemento A.M. P.M. y complemento tipo almuerzo según lo estipula la norma.
En escuela Normal María Auxiliadora de San Andrés, evidenció que se cumplen con las condiciones básicas de almacenamiento, preparación y entrega de los complementos alimentarios a los estudiantes.
“En este plantel educativo comenzó el PAE de forma parcial, actualmente se suministra de forma completa a todos los estudiantes”, afirmó la Hermana Elizabeth Tarazona, rectora Escuela Normal María Auxiliadora del municipio de San Andrés.
Asimismo, se verificó el funcionamiento del PAE en Málaga, en las instituciones educativas y colegios El Rosario, Nacional Custodio García Rovira, Instituto Técnico Industrial Emeterio Suárez, Instituto Politécnico Manuel Sorzano González y Normal Nacional Francisco de Paula Santander, de las que dio un balance positivo.
Audio secretaria de Educación, Doris Elisa Gordillo Garcés
En el Instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal de Molagavita, la Secretaría verificó que los estudiantes están recibiendo los complementos adecuadamente, tipo AM/PM y almuerzo. El comedor escolar está en buenas condiciones y el personal manipulador cumple las minutas.
Igualmente, se visitó el Instituto Técnico Isaías Ardila Díaz de Mogotes para atender PQR, donde se solicita arreglo de la licuadora, arreglo del regulador y mantenimiento de las estufas.
A la Secretaría de Educación se le informó que el operador programó visita del técnico para esta semana, para revisar los equipos a los que hacía referencia la PQR. Asimismo, se atendió PQR presentada por el Inspector de Higiene del municipio, donde se solicita cambio del piso del área de cocina y donde los estudiantes reciben alimentación.
La Secretaría de Educación verificó que se deben realizar cambios urgentes en infraestructura, para garantizar las condiciones higiénicas donde los estudiantes reciben los alimentos.
Durante la visita, se evidenció que los alimentos almacenados y equipos de refrigeración se encontraban en buen estado y las manipuladoras cumplían con su dotación. El rector de esta Institución fiscalizó a 1.114 de 1.139 niños matriculados.
En la visita a la Institución Educativa Rural El Hoyo de Mogotes, se atendió PQR que advertía que sólo llegó alimento, y en mal estado, para 79 de 200 estudiantes.
La Secretaría de Educación conoció que los complementos no llegaron para todos los niños porque el rector no los focalizó. Se aclaró que son 122 estudiantes y no 200. A la fecha el rector focalizó a 120 de los 122 estudiantes, quienes recibirán alimentos desde esta semana.
Respecto a la queja reportada por la Institución Educativa sobre el mal estado de los alimentos, la Secretaría de Educación evidenció que fue cierta, y se hizo reposición del alimento ese mismo día.
En la Institución Educativa San Miguel, sede Escuela Rural La Aurora de San Joaquín los víveres llegan incompletos, el queso presenta mordidas de roedor, la carne y el pollo carecen de buenas prácticas de manejo y transporte, y hace falta logística para entregar los productos directamente.
Ante inconvenientes presentados en esta sede educativa, rector, docentes y supervisora del operador concluyeron que el operador PAE no ha solucionado las quejas presentadas, no ha realizado los cambios solicitados y los víveres para los estudiantes siguen llegando incompletos.