En Puente Nacional será la clausura del Festival de la Santandereanidad
El 7 de mayo de 1781, llegaron hasta la plaza del poblado de Puente Real de Vélez (Puente Nacional), un nutrido grupo de hombres, mujeres, criollos e indios; que provenían desde Mogotes, Socorro, Simacota y Charalá, con destino a Santa Fe, para reclamar ante el virreinato por el incremento de impuestos, la expropiación de tierras y la prohibición de sembrarla. Al día siguiente, estos comuneros se enfrentaron contra soldados españoles en un pacífico combate considerado como la primera Victoria Comunera. Por este motivo la gobernación de Santander, escogió al municipio veleño, para realizar los últimos actos del festival.
Así lo anunció la secretaria de Cultura y Turismo, Mailyn Tatiana Jaramillo, al extender la invitación a todos los santandereanos, propios y visitantes, para disfrutar de esta conmemoración: “En Puente Nacional, la programación comenzará a las 11:00 am del sábado, con el encuentro de caballistas. Hacia las 4:00 pm, iniciarán los actos protocolarios donde viviremos la victoria comunera con la toma del pueblo y luego dar paso a la noche de alpargatas, ruanas y sombreros; uniéndonos todos en la celebración y cierre de este primer festival de la santandereanidad”, manifestó la funcionaria.
Los puentanos han diseñado una programación especial para el fin de semana y conmemorar esta versión de la victoria comunera. Para ello reunirán a la comunidad rural, urbana y educativa del Municipio, en diferentes actos y muestras artísticas en la que se incluyen oficios propios de la época comunera. Además, se podrá degustar de tradicionales muestras gastronómicas.
Para el domingo 13 de mayo, Día de la Santandereanidad, la administración Seccional ha decretado izar la bandera de Santander en los 87 municipios del departamento.
Audio Mailyn Tatiana Jaramillo, Secretaria de Cultura y Turismo de Santander