Al ritmo de Tiple, Torbellino y Pasillo, Santander celebró su día
Canciones como Ciudad de la Alegría, Las Brisas de Pamplonita, Titiribí, la China Aquella (torbellino), Aires de mi Tierra (pasillo), Guaneña Santandereana (bambuco), Canto Guabinero de Folclor Veleño, Mi Más Bello Desvelo, fueron las más aplaudidas en este mágico concierto de homenaje a este departamento, una tierra de música, tradiciones, pasiones, pujanza, amor y folclor.
Pero no se podía dejar a un lado, el reconocimiento que merecieron las destacadas presentaciones del los grupos: Chocateando del maestro Guillermo Laguna, el dueto de los hermanos López y el grupo del maestro Chona, dignos representantes de la cultura musical de Santander.
La Secretaria de Cultura y Turismo del Departamento, resaltó: "Esto hace parte de todo un proceso de un festival que se ha robado el corazón de los santandereanos, donde se le rindió un tributo a lo más hermoso la música de la región".
Audio: Secretaria de Cultura y Turismo del Departamento, Maylin Tatiana Jaramillo Bermúdez
"Nos sentimos muy satisfechos que la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Cultura, haya promovido este evento que exalta el arte santandereano, nuestra música", manifestó el maestro Omar Mateus.
Audio, Maestro Omar Mateus, Exponente de música Colombiana.