CAI Fluvial de Topocoro se construye en Cartagena
En una ceremonia especial que contó con la presencia del personal técnico de la empresa, se dio inicio al procedimiento de corte de las piezas metálicas que harán parte del navío, cuya construcción tomará un periodo de 6 meses: "En esta operación se utiliza lo más avanzado en tecnología para la construcción de embarcaciones marinas, que permite un mejor diseño y corte de las láminas de acero por medio de rayos láser", así lo informó el Contralmirante Javier Díaz Reina, presidente de Cotecmar.
El secretario de Desarrollo de Santander, Samuel Prada Cobos, quien estuvo presente en este procedimiento, no ocultó la emoción por estar en esta fase inicial de hacer realidad el primer CAI Fluvial de Topocoro.
“Les agradecemos a todos ustedes (Cotecmar), ese esfuerzo y ese gran empeño en la construcción de este buque que va a ofrecernos una mejor seguridad en el embalse Topocoro, el primer embalse con este modelo de desarrollo, y que nos convierte a los santandereanos en una raza que continuará siendo ejemplo para el resto del país”, manifestó Prada Cobos.
El CAI Fluvial de Topocoro será una nave de 3 plantas y su costo es de $937 millones. De acuerdo con el pronunciamiento del Presidente de Cotecmar, el CAI Fluvial de Topocoro será llevado a sus aguas a finales de noviembre de 2018. Allí, además de la seguridad, prestará servicios de apoyo a las actividades turísticas, y su operación estará en manos de la Policía Nacional. Para la misma fecha, también se ha proyectado la entrega de las primeras obras de infraestructura de lo que será el puerto de marina del embalse.
Audio Samuel Prada Cobos, Secretario de Desarrollo de Santander