La seguridad de Santander, un trabajo articulado con las comunidades
Según resaltó el secretario del Interior, "las autoridades atendieron el llamado para aclarar dudas, diseñar estrategias y acompañar a las comunidades frente a situaciones que según ellas, aumentan la percepción de inseguridad y afectan la tranquilidad en esta zona del departamento.
"Las conclusiones de este consejo de seguridad ratifican que estamos libres de grupos armados organizados, que estamos libres de cultivos de uso ilícito, no hay una sola hectárea en esta zona, que está funcionando a la perfección la red de aliados con el Ejército y Policía, figura importante porque la información es la herramienta para dar salidas a situaciones que alteran la seguridad”, puntualizó el funcionario.
Habitantes intercambiaron sus posiciones, dudas y peticiones ante la fuerza pública y autoridades de gobierno, resaltando la importancia de trabajar articulados y fortalecer su seguridad.
"Este encuentro es muy importante para nosotros porque nos brinda tranquilidad y pese a que uno se siente amenazado las autoridades nos han hecho acompañamiento", dijo Eduardo González Gutiérrez, habitante de la vereda la victoria de este corregimiento.
Las denuncias están relacionadas con intimidaciones a finqueros y casos de abigeato, así como riesgo para excombatientes en proceso de reincorporación, razón por la cual líderes sociales se mostraron satisfechos con este Consejo Extraordinario de Seguridad.
"Esto es lo mejor que hemos visto hace muchos años, ver que la fuerza pública y los entes estén atentos porque los hechos que ocurren nos generan zozobra", puntualizó Tobías Niño, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Uchaderos, quien además solicitó a los medios de comunicación tener más responsabilidad al referirse a sus territorios, haciendo alusión a algunos informes virtuales que relacionaban traslado del conflicto del Catatumbo a este corregimiento, "esos comentarios nos perjudican, las autoridades nos han ayudado mucho".
La jornada se llevó a cabo por petición de la Iniciativa en Santander Construimos Paz, el Nodo Nororiente de la coordinación Colombia Europa Estados Unidos y líderes del corregimiento.
Asistieron igualmente, el comandante de la Quinta Brigada del Ejército, BG Sergio Tafur; el Defensor del Pueblo, Diego Barajas; el alcalde, Wilson Vicente González, la Fiscalía, Policía, y la Personera Municipal, entre otras entidades.
Audio Manuel Sorzano, secretario del Interior de Santander
Audio Eduardo González habitante de la vereda La Victoria
Audio Tobías Niño, presidente JAC Vereda Uchaderos