Estudian efectos de explotación minera en el río Sogamoso
En este escenario participaron los propietarios de los títulos mineros que se explotan en esta área, a quienes el director de Gestión del Riesgo de Santander, Ramón Andrés Ramírez, les hizo un llamado para que presenten los planes de gestión del riesgo que se deben tener para este tipo de procesos.
Así mismo, deben socializarlo con las comunidades a fin de que todos conozcan los procedimientos que deben seguir en caso de una eventualidad.
En caso de no presentar los planes de gestión del riesgo, la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander, podría solicitar la suspensión de las licencias ambientales a los propietarios de los títulos mineros, hasta que se realice este procedimiento.
Para estas formulaciones de los planes de contingencia el Director de Gestión del Riesgo de Santander, indicó que cuentan con toda la asesoría jurídica y técnica en la gobernación de Santander, en la medida que sean requeridos para la construcción de estos planes.
Por parte, el director de la CAS, Juan Gabriel Álvarez, destacó la importancia de este trabajo articulado entre las instituciones, “nosotros estaremos nuevamente visitando estos títulos mineros y haciendo que el plan de manejo ambiental que está autorizado se cumpla a cabalidad y no haya una sobre explotación de estos recursos que se están sacando del río Sogamoso”.
Para el próximo me se tiene previsto realizar una reunión entre las diferentes partes ambientales, autoridades gubernamentales, propietarios de títulos mineros y comunidad en general a fin de buscar las mejores opciones para el beneficio de todos.
Audio Juan Gabriel Álvarez, director de la CAS
Audio Ramón Andrés Ramírez, director de Gestión del Riesgo de Santander