Con nuevo CRAIV, Didier Tavera le cumple a las víctimas del Magdalena Medio
Como resultado de la gestión del mandatario ante el Gobierno Nacional, con una inversión de 1.860 millones de pesos, se adecuará, remodelará y ampliará este Centro Regional para las víctimas de esta ciudad, con el fin de brindar espacios adecuados y dotados para la atención integral, el goce de los derechos y las medidas de reparación de quienes sufrieron por la violencia y el conflicto armado colombiano.
"Esta gestión de nuestro Gobernador de Santander es el cumplimiento de uno de los propósitos de nuestro Plan de Desarrollo frente a la atención integral a nuestras vícimas del conflicto armado interno colombiano de Barrancabermeja. Es la suma de un trabajo mancomunado, de la articulación interinstitucional con la Unidad Nacional y la Alcaldía de Barrancabermeja, que fue la encargada de donar el lote", manifestó el gobernador (e), Manuel Sorzano, luego de recorrer las instalaciones existentes del CRAIV y conocer el lote que se intervendrá para ampliar la infraestructura actual.
Con la ejecución de estas nuevas obras, el CRAIV aumentará su capacidad de cobertura en atención de 250 a 500 víctimas diariamente y garantizará la permanencia de los representantes de las 34 entidades que deben hacer presencia en este centro, tal y como lo establece la ley 1448 de 2011, y que a la fecha no ha sido posible porque no se cuenta con la infraestructura necesaria. También se crearán nuevos espacios como la oficina de la mesa municipal de víctimas y se adecuarán otros para garantizar la confidencialidad de la información.
De igual forma, en el nuevo lote que se intervendrá de 560 metros, se construirá una cafetería, enfermería y dos salas de espera, entre otros espacios.
Simona Vásquez, coordinadora de la mesa municipal de víctimas de Barrancabermeja, exaltó la ratificación de este proyecto: "Es una gran satisfacción recibir esta noticia, gracias a Dios, el gobernador encargado nos dijo sí, sí va la ejecución de la obra, sí es una realidad y sí va la mano de obra no calificada de la población víctima. Es una dicha porque desde hace mucho tiempo estábamos anhelando que esta construcción se diera y en el menor tiempo posible. Por fin tendremos un Centro Regional donde se van a cumplir todos los mecanismos para que las víctimas sean atendidas muy bien y con la presencia de todas las entidades correspondientes", indicó.
Audio Simona Vásquez, coordinadora de la mesa municipal de víctimas de Barrancabermeja
Audio Manuel Sorzano, gobernador encargado de Santander