¡Seguimos trabajando por las víctimas del conflicto!
“Este comité es un espacio importante para revisar el plan de trabajo que tenemos para el segundo semestre del año, igualmente para hacer seguimiento a las acciones presentadas por las Secretarías del departamentos y entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, el Instituto de Bienestar Familiar Icbf entre otros, para garantizar la reparación integral de las víctimas del conflicto armado”, manifestó el director de la oficina de Atención Integral a Víctimas del departamento, David Hernando Suárez.
Audio, David Hernando Suárez, director de la oficina de Atención Integral a Víctimas
El gobierno de Santander a través del programa Santander Dignifica y el compromiso del gobernador Didier Tavera, ha logrado atender de manera integral a esta población.
Según los informes presentados ante el comité, desde la Secretaría del Interior, la Gobernación ha capacitado a más de 1.000 víctimas en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, ha atendido de manera inmediata las medidas de atención humanitaria, brindado acompañamiento en productividad a familias que hacen parte del proceso de restitución de tierras, entre otras acciones relacionadas con compromisos del post-conflicto y asesorías a autoridades locales.
Por su parte desde la Secretaría de Agricultura, se trabaja en respaldar cerca de 28 proyectos productivos en las líneas del cacao, aguacate, tabaco, mora y vivienda rural, para beneficio de familias víctimas de los municipios de Bolívar, Simacota, Vélez, El Playón, Lebrija, Puerto Wilches, Sucre Barichara, Encino y San José de Miranda, así como apoyo al Programa de Repoblamiento Bovino, que ha beneficiado a 22 familias víctimas. En estos proyectos 178 familias se beneficiaron con una inversión de más de 1.900 millones de pesos.
Por Infraestructura las víctimas han recibido asistencia técnica, construcción, mejoramiento y adecuación de escenarios deportivos para municipios sujetos de reparación colectiva, entre ellos el corregimiento de la India, Landázuri y corregimiento de la Pampa en Sabana de Torres.
En cuanto al sector cultural, el gobierno departamental ha trabajado en fortalecer las manifestaciones culturales e identidad santandereana con el proyecto "Redescubrimiento Mi Santander", mientras que desde Educación, se ha alfabetizado y brindado acceso a la educaci´pon tecnológica y superior.
Desde la Secretaría de las TIC el gobierno de Didier Tavera amado, garantizó la conectividad a 36 instituciones de 9 municipios con medidas de reparación colectiva como Bolívar, Cimitarra y el Peñón.
En temas de Salud, se han desarrollado programas de atención y salud a víctimas a más de 1.500 personas, así como formación de líderes comunitarios y docentes de los corregimientos de la india, Riachuelo y los municipios de Málaga y Barrancabermeja.
Por último desde la Secretaría de Vivienda el gobernador ha entregado 200 subsidios para la construcción de vivienda y se viene trabajando en procesos de legalización de asentamientos que vinculan a la población víctima.