Santander previene la Trata de Personas
En el parque San Pío de Bucaramanga se realizó el acto de conmemoración con presencia de representantes de entidades que conforman el Comité y comunidad bumanguesa, quienes participaron activamente de la actividad para sensibilizar sobre este delito, considerado el tercero más lucrativo en el mundo.
“Es importante que estas actividades lleguen a los niños y adultos para que sepan cuáles son los riesgos en que pueden estar inmersos si no conocen en qué consiste este delito atroz denominado la esclavitud moderna”, resaltó Manuel Sorzano, secretario del Interior de Santander.
Las actividades programadas también se desarrollaron en los Colegios Nuestra Señora de las Mercedes sede B de Lebrija, Camilo Torres y Manuela Beltrán de El Playón, y recorrido por medios de comunicación, para ampliar conocimientos sobre el tema y garantizar acciones preventivas.
La trata de personas es una violencia basada en género, siendo el 70% de las víctimas mujeres (a nivel mundial). En Santander según la Defensoría del Pueblo, se han presentado 25 casos desde el año 2014 al 2018.
“En Santander la ruta de atención, los escenarios de prevención y asesoría está funcionando para lograr las medidas inmediatas e incidentes de reparación”, indicó Diego Barajas defensor Regional del Pueblo.
El próximo jueves 02 de agosto se presentará un diagnóstico sobre la dinámica de la Trata de Personas y lanzamiento de la cartilla didáctica 'Sentipensar la Trata', y se continuará el desarrollo de las actividades programadas en colegios y espacios públicos, para invitar a los santandereanos a rechazar este delito y combatirlo.
Audio Manuel Sorzano, secretario del Interior de Santander
Audio Diego Barajas, defensor Regional del Pueblo