Santander está cumpliendo con el CONPOS
El CONPOS tiene como propósito fortalecer y garantizar el accionar de todos los agentes que forman parte fundamental de esta estructura, y lograr el desarrollo de procesos intersectoriales y transectoriales en beneficio de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, personas mayores con enfoque de género, diferencial, étnico y cultural.
“La atención a la población vulnerable debe ser la columna vertebral de cualquier hoja de ruta departamental, y el gobernador desde que empezó la elaboración del plan de desarrollo fue sumamente enfático y priorizó en todas las secretarías la misión de atender esta población. Y ahí vemos reflejado en este CONPOS todo lo que se ha venido adelantando por parte de cada una de las secretarías”, expresó Manuel Sorzano, secretario del Interior y gobernador (e).
Durante la socialización se trataron los avances de la estrategia Santander Positivo, el proceso de ajuste de la política pública de primera infancia, niñez, adolescencia y fortalecimiento familiar; la gestión de la Gobernación ante el Departamento Nacional de Planeación, DNP - Fondo Regional de Contratos Plan, las acciones frente al impulso del Embalse Topocoro, y el panorama económico, ambiental y social para Santander.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Departamental, Samuel Prada, la administración de Didier Tavera Amado está avanzando de manera correcta con las propuestas planteadas a través del Plan de Desarrollo ‘Santander Nos Une’.
“Santander avanza, los indicadores nos están diciendo esas cosas hace rato y cada vez ratificamos la condición. Estamos en el departamento más seguro de Colombia, tenemos la tasa de homicidios 50% inferior a la del resto de colombianos, cuando vemos que Santander es el tercer departamento más competitivo del país, es la cuarta economía de Colombia, en todas las líneas estratégicas de desarrollo económico crece, con eso concluimos que estamos marchando bien”, afirmó Prada Cobos.
A su vez, Maritza Prieto García, coordinadora Departamental del Consejo Político Social de Santander destacó, "hoy tuvimos la posibilidad de presentar avances frente al ajuste de la política pública de primera infancia, infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar en Santander, del cual llegamos de un proceso, un recorrido por cada una de las provincias, (…) en un taller muy pedagógico frente a la recolección de información que tienen los niños desde sus vivencias diarias, cotidianas a las problemáticas sociales en las que se ven envueltos".
A esta sesión del Consejo asistieron los secretarios de Desarrollo, Agricultura, Vivienda, Salud, TIC, Educación, Cultura y Turismo, ICBF, Policía de Santander, y demás organizaciones del estado y particulares para la planificación, estructuración y diseño de planes enfocados al tema social.
Audio coordinadora Departamental del Consejo Político Social de Santander, Maritza Prieto García
Audio secretario del Interior y gobernador (e), Manuel Sorzano
Audio secretario de Desarrollo Departamental, Samuel Prada