Calidad y bienestar en salud para los santandereanos
“La Gobernación de Santander, como autoridad sanitaria tiene la responsabilidad de liderar y hacer que en el departamento se cumplan todos los lineamiento y políticas estatales. Por tanto, a través de la Secretaría de Salud hace uso de esa competencia y desarrolla diferentes alianzas estratégicas, comprometiendo a los diferentes actores en el cumplimiento de las normas vigentes”, expresó Luz Marina Uribe Rivero, coordinadora de Gestión en Salud Publica Departamental.
El Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) comprende el conjunto de procesos de priorización, intervención y arreglos institucionales que direccionan, de manera coordinada, las acciones de cada uno de los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), en el cumplimiento de sus competencias, funciones y responsabilidades con miras a garantizar la integralidad en el cuidado de la salud y el bienestar de la población, teniendo en cuenta las prioridades y metas definidas en el Plan Decenal de Salud Pública y los Planes Territoriales de Salud.
Las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) son herramientas obligatorias que define a los integrantes del sector salud y de otros, las condiciones necesarias para asegurar la integralidad en la atención a partir de las acciones de cuidado que se esperan del individuo, las acciones orientadas a promover el bienestar y el desarrollo de los individuos en los entornos en los cuales habitan, así como las intervenciones para la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación de la discapacidad y paliación.
“Fuimos invitados por la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Salud Departamental, a desarrollar este trabajo con la coordinación de la UIS, para hacer un entrenamiento al equipo que será el encargado de hacer una completa socialización de la Resolución 3280 en cada una de las provincias del departamento", explicó Germán Gallego, consultor del Ministerio de Salud y Protección Social.
E taller se desarrolló durante 3 días y fue dirigido a directivos y equipos técnicos de las secretarías de Salud de la región y las IPS y EPS.
Audio Luz Marina Uribe Rivero, Coordinadora de Gestión en Salud Pública
Audio, Germán Gallego, consultor del Ministerio de Salud y Protección Social.