Alerta roja en las cuencas de los ríos Lebrija y Opón
La entidad nacional hizo énfasis en monitorear el nivel del río Suratá, tributario del río Lebrija, debido a que en las últimas horas ha registrado caudales altos y sostenidos a su paso por Bucaramanga, como consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días.
El IDEAM informó, además, que el río Opón presenta probabilidad de creciente súbita, debido al incremento del caudal del río La Colorada, que es su principal afluente, por lo que fue necesario elevar su alerta a roja. Algunas poblaciones amenazadas por este río corresponden a los municipios de El Carmen de Chucurí, bajo Simacota, Puerto Parra y Barrancabermeja.
Ante una eventual creciente súbita del río Lebrija, las poblaciones en riesgo son: San Rafael de Lebrija, Papayal y San José de los Chorros, del municipio de Rionegro y algunos sectores de Sabana de Torres, en Santander, al igual que parte de La Esperanza y Cáchira, Norte de Santander, y San Alberto y San Martín, sur del Cesar.
Por su parte, los ríos Magdalena, Chicamocha, Sogamoso, Carare, Suárez y Fonce, y sus afluentes, se encuentran en alerta naranja, con probabilidades de crecientes súbitas.
Ante esta situación, el director de Gestión del Riesgo en Santander, Ramón Ramírez, manifestó que la Administración Departamental y la dependencia a su cargo están pendientes de la evolución de la ola invernal y seguirán monitoreando el comportamiento de los ríos y quebradas de Santander, para informar oportunamente el avance de los niveles de alerta.
Alerta roja por deslizamiento
De parte, El IDEAM declaró la alerta roja en el municipio de Zapatoca por eventuales deslizamientos, y por esta misma posibilidad se estableció la alerta naranja para los municipios de Charalá, Chipatá, Coromoro, El Playón, Encino, Güepsa, Mogotes, Santa Helena del Opón y Suratá, y 37 municipios más de Santander se encuentran en alerta amarilla.
El Director de Gestión del Riesgo en Santander dijo que, debido a las afectaciones causadas por la ola invernal, la Gobernación, las entidades de socorro y los organismos de seguridad del Estado, están en alistamiento y preparados para brindar apoyo en caso de que se presente alguna emergencia, y garantizar seguridad y tranquilidad a todos los visitantes y santandereanos que salgan este fin de semana y puente festivo a disfrutar de los atractivos turísticos y ferias fiestas de los municipios de Santander.
El funcionario recomendó informar a la línea telefónica 123, de la Policía Nacional, cualquier eventualidad que se presente en las vías, veredas o municipios, para ser atendidos oportunamente, y quienes decidan viajar por el departamento, ante de tomar carretera, favor comunicarse con la línea #767, de la Policía de Carreteras, para conocer el estado de la vía.
Audio: Ramón Ramírez, director de Gestión del Riesgo de Desastres en Santander