Gobernación gestiona control a emanaciones de petróleo
En primera instancia, se ha hecho un llamado a la Empresa Ecopetrol para trabajar, en forma articulada con Gestión Departamental del Riesgo en la adopción de medidas que permitan controlar esas emanaciones, para así evitar que se propaguen hacia la vegetación vecina y cuerpos de agua del sector, provocando una afectación ecológica.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, Ramón Ramírez Uribe, aclaró que, aunque el control de las emanaciones naturales de petróleo no son responsabilidad directa de Ecopetrol, si es con esta empresa que se deben articular las acciones y trabajos tendientes a superar esa dificultad.
El funcionario expresó que “Santander tiene gran un inventario de manaderos naturales de petróleo, por lo que estamos pidiendo a la empresa Ecopetrol que nos diga cuál es el plan de acción que se debe adoptar cuando se presenten estos casos”, para trabajar, junto con la autoridad ambiental y con los municipios en el control de esas emanaciones.
De igual manera, indicó que, la Gobernación hace un seguimiento a los pozos de petróleo activos, inactivos y en abandono, para evitar que se repita la experiencia se vivió el año pasado con el pozo Lizama 158.
El Director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander manifestó que, “esperamos que en los próximos días tengamos ya cuál va a ser la acción que vamos a tomar en estos manaderos naturales, para socializar con la comunidad el plan de acción que se pondrá en marcha”.
Audio: Ramón Ramírez Uribe, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander