Se recuperó y optimizó el área de urgencias del Hospital de Floridablanca
Entre los trabajos realizados en la sección de urgencias están el cambio de techo, cielo raso, cubierta y pintura, lo que permite generar un mejor ambiente de trabajo y un espacio más adecuado para la atención y manejo de pacientes de Floridablanca y de los demás municipios del área metropolitana, dijo secretario de Salud Departamental, Luis Alejandro Rivero.
De igual manera, indicó que “a partir de hoy se va a intervenir el área del servicio de laboratorio clínico”, y agregó que “con satisfacción reflejamos que trabajamos todos los días por un Santander Unido en torno a la salud, que es el compromiso del gobernador Didier Tavera Amado”.
Alivia la carga del HUS
Por su parte, el director (e) del Hospital de Floridablanca, Aquileo Prada Lamus, agradeció al gobernador Didier Tavera Amado por la recuperación y optimización del sector de urgencias de este hospital que está al servicio de la población del área metropolitana y otros municipios de Santander, lo que representa un gran alivio para el Hospital Universitario de Santander (HUS), al evitar que estos pacientes lleguen a esa institución.
“Esta es una obra magnifica, teníamos un área de urgencias que se encontraba bastante deteriorada y gracias a esta plata que llegó de parte de la Gobernación, del señor Gobernador, hoy tenemos una sección bonita y cómoda para brindar un buen servicio a la población”, expresó Aquileo Prada Lamus.
Por su parte, María Isabela Gómez López, médica general de este hospital, dijo que “la estructura y condiciones de urgencias de este hospital antes eran obsoletas y sin condiciones para uno trabajar. Ahora, con todos los arreglos y adecuaciones que se han hecho, el ambiente de trabajo se torna mejor, lo mismo que la calidad del servicio que uno puede prestar a los pacientes”.
Entre tanto, Luisa Camila Rodríguez, médico general del servicio de urgencias, señaló que hoy “la sección de urgencias es mejor, buen ambiente de trabajo, mayor seguridad y mejor atención a los pacientes. El espacio es más blanco, iluminado y con mayor higiene”.
Audios:
Luis Alejandro Rivero, secretario de Salud Departamental
Aquileo Prada Lamus,director (e) del Hospital
Luisa Camila Rodríguez, médico general del servicio de urgencias
María Isabela Gómez López, médica general de este hospital