Convocatoria para contratar una (1) empresa que cree y ejecute un modelo de analítica de datos que contribuya a los esfuerzos de medir y detectar fraudes en el Sisbén. BDPS-18
¿Para qué fue creada?
Este piloto contribuirá con la eficiencia en la asignación del gasto social, mediante el aporte a la detección y medición de fraudes desde la definición de mecanismos de focalización como el SISBEN (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) y constituirá una muestra de los resultados que es posible obtener en un escenario de adopción de una estrategia de Big Data.
¿Qué ofrece?
El proponente que resulte seleccionado suscribirá un contrato con INNpulsa Colombia con plazo de ejecución de tres (3) meses para el desarrollo del proyecto piloto para crear y ejecutar un modelo de analítica de datos que contribuya a los esfuerzos de medir y detectar fraudes en el Sisbén con el acompañamiento del MIT que permita el aprovechamiento de los datos disponibles mediante la aplicación de metodologías y técnicas que reflejen el estado del arte en materia de aprovechamiento de datos y de Big Data.
Requisitos
Las propuestas que apliquen a esta convocatoria deberán desarrollar actividades que permitan crear y ejecutar un modelo de analítica de datos (para aplicar Big Data) con el acompañamiento del Massachusetts Institute of Technology - MIT, que permita responder las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles patrones de comportamiento de las personas registradas en el SISBEN reflejan características que las definan como propensas a incurrir en acciones fraudulentas orientadas a alterar el puntaje con el fin de acceder a los beneficios?
2. ¿Qué incentivos motivan las alteraciones en el comportamiento de las personas registradas en el SISBEN? Lo anterior, para identificar aquellos usuarios que pretendan mantener su condición de beneficiarios alterando las características en el Sistema. Este análisis debe darse desde variables identificadas en los datos disponibles.
3. ¿Qué análisis de tendencia, de combinación de programas sociales y de características, permiten establecer cuáles usuarios que sean beneficiarios de una ruta de atención en el Sisbén puedan ser susceptibles de movilidad social?
4. ¿Cuáles son las combinaciones de programas más efectivas para superar la condición de vulnerabilidad y superar el umbral de puntaje para recibir ayuda de los programas sociales?