‘De Santander Soy El Futuro’, gran apuesta musical del Gobierno de 'Santander Nos Une'
Durante varias semanas los finalistas del programa 'Mi Santander Es Una Nota' estuvieron preparando una fusión de géneros musicales, en donde demostrarán que los sueños sí se cumplen y su amor por el arte y la cultura, es el resultado de su trabajo, dedicación y aprendizaje en todo este proceso que incentiva el buen uso del tiempo libre y el rescate de las tradiciones santandereanas.
Estos jóvenes finalistas serán los voceros del mensaje que motivará a los demás jóvenes santandereanos a seguir sus sueños, cumplir sus metas, y alejarse de problemáticas sociales que atentan contra su integridad y sano desarrollo.
‘De Santander Soy El Futuro’
La producción de la canción 'De Santander Soy el Futuro' contó con un gran equipo de realizadores, editores, músicos, productores y compositores santandereanos, en los que se destaca la participación de excelentes y reconocidos profesionales de la música como Sigifredo Salazar, Chepe Ariza y Adrián Yango Ustariz, quienes además de garantizar la calidad y excelencia en la pieza musical, trasmitieron su conocimiento a estos jóvenes talentosos.
Salsa, porro, pop, popular, fusión tropical con instrumentos típicos de la región mezclados con una letra que exalta las cualidades, virtudes y habilidades artísticas de los jóvenes santandereanos se podrán apreciar en el producto final; y una puesta en escena que destaca los 87 municipios, las 6 provincias del Departamento se podrán apreciar en esta gran apuesta musical.
Gracias a este producto liderado por el Gobernador de Santander, Didier Tavera Amado y la Gestora Social, Priscila Santos de Tavera, se logró conectar los gustos de los jóvenes con la música folclórica y unir no solo a las familias sino a las provincias a través del arte y la cultura, para seguir consolidando un Santander más culto y feliz.
Para los finalistas de 'Mi Santander Es Una Nota', ha sido una gran experiencia y oportunidad para mostrar su talento, y todo un proceso de aprendizaje que les permitirá seguir creciendo personal y profesionalmente.
Festival de la Santandereanidad
El Festival de la Santandereanidad reunirá todos los hechos importantes que han aportado a la historia de Santander y de nuestro país, se espera lograr un sentido de pertenencia en los santandereanos para que se sientan orgullosos de las riquezas que tiene el Departamento.
Del 4 al 13 de mayo se realizarán diferentes actividades que exaltaran la cultura, la tradición, la gastronomía y la identidad de un territorio que es protagonista de la Independencia y se declaró Insurrecto contra el olvido.
Festival de la Leyenda Vallenata
Antes de dar inicio formal al evento que resalta lo mejor del folclor vallenato, considerado patrimonio cultural de la Nación; con el lema 'Vallenato para el mundo', la edición 52° del Festival de la Leyenda Vallenata recorrerá varias ciudades de Colombia. La capital santandereana, es una de esas ciudades que podrá disfrutar de la presentación de los reyes vallenato 2018 en sus diferentes categorías, quienes dejarán el alma y corazón en la tarima del Gran Salón de Neomundo, a partir de las 7:00 de la noche.
El gobierno de 'Santander Nos Une' cada día trabaja para unir esfuerzos para fortalecer el desarrollo cultural y turístico entre las diferentes regiones del país.
La secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo, invita a los santandereanos a participar en las actividades culturales y artísticas que se realizarán durante este jueves.
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo