Ruta Vive las Artesanías, nueva oferta turística en Santander
El parque principal de Curití, cuna de artesanos, fue el escenario perfecto para mostrar al mundo la riqueza cultural y la belleza Natural del trabajo artesanal, reunida en la Ruta Vive Las Artesanías que hace parte de las #87Razones para visitar Santander.
Durante la actividad cultural y turística, los artesanos santandereanos fueron galardonados por parte del Gobierno de 'Santander Nos Une', gracias su pasión, amor y entrega a ese legado hecho a mano; quienes además deleitaron a los asistentes con una pequeña muestra en vivo del arte del tejido en telar, una técnica que es usada para la elaboración de tapetes, individuales, manteles, entre otras piezas creativas.
Productos elaborados en fique, tallado en piedra, barro, pintura, tejidos, y usando técnicas ecológicas, también se pudieron apreciar en el lanzamiento de la ruta turística que exalta el legado ancestral de las personas que preservan la cultura.
En una pasarela, las reinas de la cultura y el turismo de Santander fueron las encargadas de mostrar los trajes típicos, elaborados por los artesanos de Concepción, San Joaquín y Vélez, en tejido de Lana, fique y bordados con cintas y canutillos.
El evento contó con la participación de las delegaciones de México, Bolivia y Ecuador, las cuales realizaron muestras folclóricas propias de esos países, que visitaron el departamento con el propósito de intercambiar conocimientos.
Torbellinos, triples, requintos y cumbias estuvieron presentes, en Curití, lugar donde se mostró a propios y visitantes lo mejor del trabajo artesanal y cultural de la región santandereana con la Ruta Vive Las Artesanías.
"En este día celebramos no solo el cumpleaños de este bello municipio, sino también conmemoramos el día del artesano. Con este lanzamiento de la Ruta Vive Las Artesanías, queremos conservar esa magia y belleza del trabajo artesanal y del cual nos debemos sentir orgullosos" indicó la secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo.
Artesanos santandereanos agradecieron al gobierno liderado por Didier Tavera Amado, por el reconocimiento y exaltación al trabajo, esfuerzo y dedicación del hacer artesanal y la creación de programas y proyectos como las rutas turísticas, en especial la Ruta de las Artesanías.
Audio Sergio Ducón, artesano
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo
Galería: