Creamos espacios de participación cultural
Para conmemorar este año el Segundo Festival de la Santandereanidad que se realizará del 4 al 13 de mayo, la Secretaría de Cultura y Turismo viene adelantando diferentes jornadas de trabajo con las diferentes áreas, como la música, la danza, el arte, el teatro y el cine, enmarcadas en un proceso de transparencia, que permita la vinculación de todas las provincias de Santander.
Durante una semana se podrá disfrutar de una amplia programación en la que los turistas podrán conocer todas las riquezas culturales, gastronómicas, arquitectónicas, artísticas y turísticas; y los propios se sientan orgullosos de su identidad.
"Desde el Gobierno de ‘Santander Nos Une’ queremos seguir institucionalizando esta fecha tan importante para el Departamento, porque es importante que nos sintamos orgullosos de nuestras tradiciones, costumbres que hacen parte de nuestra identidad”, mencionó la secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo.
Los directores de música, y gestores culturales de los 87 municipios compartieron sus propuestas, como rescatar los instrumentos y bailes típicos del Departamento para que sean parte de la programación de este segundo festival, y así, seguir fortaleciendo la identidad de Santander.
De igual forma, el sector del turismo del Departamento ha presentado sus inquietudes y sugerencias sobre la organización de este evento tan importante para Santander, el cual reunirá todos hechos históricos que han ocurrido en el Departamento y exaltará lo mejor de esta región ante el mundo.
La secretaria de Cultura y Turismo, Maylin Tatiana Jaramillo, invita a la ciudadanía a visitar las redes sociales y portal web de la Gobernación de Santander para que conozcan las diferentes actividades que se están desarrollando, como también, enviar sus inquietudes en cuanto a los proyectos, programas a través de correos electrónicos o en dado caso acercarse al Palacio Amarillo.
Audio Directores de música Santander
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo