Parque Tecnológico de Guatiguará, recursos de Regalías bien invertidos
A esta obra se suman otras inversiones que el Gobierno Departamental con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación ha destinado, a través de instituciones y entidades confiables, con los más altos estándares de calidad, para fortalecer la competitividad en la región y potencializar la investigación en la academia.
"La construcción del segundo edificio del Parque Tecnológico de Guatiguará, representa los recursos de Regalías bien invertidos para Ciencia, Tecnología e Innovación, en obra de cemento. Celebramos el trabajo conjunto que hemos consolidado con Colciencias y la UIS con el fin de ejecutar proyectos de alto impacto para generar conocimiento y potencializar la productividad en la región", aseguró el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.
Frente a la ejecución de esta obra, el director de Colciencias, Diego Hernández dijo que "este es el mejor ejemplo de que con una buena asociación entre el ente territorial, la universidad y Colciencias, se pueden desarrollar proyectos de alto impacto tanto para la generación de conocimiento como para potenciar la productividad y la interrelación con el sector productivo, que es precisamente esta inversión que ha hecho el Gobierno Departamental con sus recursos de regalías".
Además exaltó el acierto que ha tenido el Gobierno Departamental en la inversión de los recursos: “Qué satisfacción ver que estos recursos públicos no solamente están bien invertidos sino que se han desarrollado de manera eficiente, eficaz y rápida, porque es una necesidad para la región contar con estos espacios y estas capacidades, como lo que representa un parque científico tecnológico como Guatiguará, que será ejemplo y modelo para todo un país y Latinoamérica, con toda seguridad".
Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación
Durante el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación que se se realizó en el Palacio Amarillo, en la que participó el Director de Colciencias, Diego Hernández, el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado socializó la importancia de garantizar que los recursos del FCTel, que por derecho le corresponden a las regiones, se sigan invirtiendo en la región para su competitividad y beneficio del país.
"En nuestro gobierno 'Santander Nos Une' hemos logrado que a través del FCTel los recursos se inviertan en investigación, a través de instituciones que garantizan calidad como la UIS, UNIPAZ, Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), Instituto Alexander Von Humboldt, ANDI, SENA y Colciencias", agregó el gobernador de Santander.
Por su parte, el director de Colciencias aseguró que, "esta es una muy buena estrategia que ha adoptado el departamento de trabajar en alianza con la universidad, porque no solamente se le da una solución a la región, sino se fortalece la institución y sus capacidades para hacer investigación. Una muy buena estrategia y un buen modelo para replicar en el resto del país".
Durante su intervención el Mandatario Seccional, solicitó a Colciencias que los proyectos de ciencia, tecnología e Innovación que están siendo aprobados a través del FCTel, avancen satisfactoriamente este semestre, para darle paso a las nuevas convocatorias.
Audio director de Colciencias, Diego Hernández