Intercambio de experiencias con el Observatorio de Mujer y Equidad de Género de Bogotá
Esta actividad hizo parte del proceso de actualización de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género y la institucionalización del Observatorio en Asuntos de Género, que se desarrolla en convenio con los grupos de investigación Población, Ambiente y Desarrollo (G-PAD), y Economía Aplicada (EMAR) de la Universidad Industrial de Santander (UIS).
“Es en este tipo de encuentros, es esta la manera de acercarnos y de generar diálogos, y sobre todo intercambiar experiencias en las que nuestro Observatorio va a construir esa ruta asertiva y pertinente de recolección de información, pero muy especialmente una construcción colectiva de indicadores de género que sean los que ayuden a producir la información que hoy no existe desde lo local”, explicó Leticia Montero Torres, coordinadora del G-PAD y del convenio interinstitucional entre la Administración Departamental y la UIS.
César Pinzón Medina, director del Gestión del Conocimiento de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, valoró este intercambio de experiencias y señaló que, “sin lugar a dudas fue una jornada enriquecedora para todas las partes. Quiero agradecer, en nombre de la Secretaría Distrital de la Mujer, la participación activa que logramos, la cual nos permite compartir la experiencia que hemos tenido en el trasegar de estos 5 años, y de alguna manera transferir los conocimientos que hemos logrado cosechar”.
El funcionario agregó que, “en esa medida también quiero destacar la participación activa de las entidades que se van a involucrar en la consolidación de este logro que va a ser el Observatorio de Género para la Gobernación de Santander”.
Por su parte, Rafael Esquiaqui Felipe, líder del Observatorio Digital Municipal de Bucaramanga, señaló que con este ejercicio se logró “aprender del recorrido que ya tiene el Observatorio Distrital, aprender qué otras temáticas podemos aprovechar, qué enfoque adicional le podemos dar a nuestros datos y por qué no, migrar a la investigación. La idea es aunar esfuerzos para llegar a hacer investigación. En este caso, nosotros proponemos una alianza con las universidades para llegar al mismo nivel que tiene el Observatorio Distrital”.
El próximo encuentro se desarrollará este martes 9 de abril, en las instalaciones de la UIS Bucarica, y en esta oportunidad abarcará los ejes temáticos de trabajo digno y hábitat con respecto a la Política Pública de Mujer y Equidad de Género de Santander.
Audios
Leticia Montero Torres, coordinadora del G-PAD y del convenio Gobernación de Santander-UIS
César Pinzón Medina, director del Gestión del Conocimiento de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá
Rafael Esquiaqui Felipe, líder del Observatorio Digital Municipal de Bucaramanga
Galería