Gobernador e Invías sobrevolaron los corredores estratégicos de Santander
"Lo que se quería con la visita es que el Invías se llevara una impresión clara de qué se necesita, dónde se deben apalancar más recursos, para que ellos también sepan que dentro de sus presupuestos, las peticiones que hacemos desde el territorio están soportadas", manifestó el Gobernador de Santander .
El sobrevuelo comenzó por el tramo 'Tres Esquinas'- Girón, considerado como la variante necesaria para descongestionar el área metropolitana.
Posteriormente sobrevolaron el corredor Girón-Zapatoca, sitio en el que el gobernador Didier Tavera Amado presentó al Instituto Nacional de Vías (Invías) los avances de ejecución de las obras de pavimentación y rehabilitación que el Gobierno Departamental adelanta en esta vía y socializó la importancia de garantizarse la terminación de la pavimentación para fortalecer la competitividad el desarrollo turístico del sector que conecta con la capital santandereana.
El recorrido continuó por la Ruta del Cacao. "Pudimos ver el avance de las bocatomas de los dos túneles que ya se construyen y que avanzan muy bien. Aquí hay que mencionar que la Ruta del Cacao ha venido trabajando de forma eficiente hasta donde está la unidad funcional 8 y 9 que corresponde a la problemática que tenemos en el sitio conocido como 'Brisas'. Frente a este sector (8 y 9), aprovechamos para enviar un mensaje a la ANI y ANLA que necesitamos la validación de esta nueva conectante", explicó el mandatario de los santandereanos.
Tras sobrevolar la Transversal del Carare, importante corredor arterial que une la Troncal Central con la Ruta del Sol, el mandatario Departamental reiteró al Gobierno Nacional que se requiere más inversión de obra pública en esta vía.
Así mismo, el Mandatario Departamental presentó al Invías los avances de la pavimentación de la vía Guadalupe - Oiba, que tiene un alcance de 6.8 kilómetros y cuenta con una inversión de 12.000 millones de pesos, así como la remodelación de la pista del aeropuerto Los Pozos de San Gil, convirtiéndose en origen y destino aéreo en Colombia y la pavimentación de su vía de acceso. Obras garantizadas por el gobierno 'Santander Nos Une', que dinamizan la economía regional, tras fortalecer el desarrollo turístico y mejorar las condiciones de vida de cientos de agroindustriales que a diario labran la tierra.
El puente Hisgaura, sobre la vía Curos-Málaga, fue la siguiente 'estación' que realizaron el gobernador de Santander y el director del Invías con su equipo de trabajo para verificar de primera mano el estado de esta obra de ingeniería. Por aire y tierra verificaron las fallas presentadas y las intervenciones hechas a la estructura por parte del contratista.
Aunque el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado observó un aparente 'maquillaje' y muchos sellantes como si se presentaran fisuras en la estructura, manifestó que será el estudio patológico el que le permita al Invías y al Fondo Adaptación definir si reciben o no el puente Hisgaura.
Sin embargo, el Mandatario Seccional fue muy enfático al asegurar que los santandereanos y los colombianos exigen al Fondo Adaptación y al contratista correspondiente de la obra, la puesta en marcha del puente Hisgaura con todas las garantías de seguridad, pues esta es una obra que contó con una inversión superior a los 100.000 millones de pesos, que de no ponerse en funcionamiento sería un detrimento para el país.
Por su parte, el director del Invías, Juan Esteban Gil, aseguró que están a la espera de conocer la decisión estructural frente a la incertidumbre por las fisuras en la parte inferior y superior de la estructura.
"A bien hemos estado realizando permanentemente seguimiento e inspección al comportamiento estructural del puente y al comportamiento ante todos los diferentes elementos que se le han venido aplicando al puente. Hoy estamos verificando la instalación de los faldones y los diferentes tratamientos que le han hecho a la carpeta asfáltica. Las Pruebas de carga fueron aceptadas, el análisis estructural del elemento, como tal, bajo el modelo matemático y estructural también fue aceptado, sin embargo está el tema de las fisuras, no solo en la superficie sino en la parte inferior. Por eso, por el difícil acceso y la longitud que existe, le exigimos al contratista y a la interventoría que hicieran un sobrevuelo con drone para verificar el estado al interior y evidentemente se notaron unas fisuras, y por eso se le exigió al contratista un informe de patología detallado".
Según informó el director del Invías, esta semana recibieron el estudio de patología, que comenzó a analizarse por parte de los expertos en conjunto con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, con el fin de presentarle un concepto al Fondo de Adaptación, empresa contratante de este proyecto, para que finalmente decida sobre el recibo del puente.
Al finalizar el recorrido, Tavera Amado agradeció al Invías el compromiso y la disposición para conocer las necesidades apremiantes del Departamento en infraestructura vial y destacó: "Resalto el conocimiento y profesionalismo del doctor Juan Esteban Gil, director del Invías, quien tiene metro a metro cada una de las obras que se están interviniendo y sabe dónde hay puntos críticos".
Declaraciones gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
https://twitter.com/DidierTaveraA/status/1113935719448350720?s=08
https://twitter.com/DidierTaveraA/status/1113896994710355969?s=08
Declaraciones del director del Invías, Juan Esteban Gil
https://twitter.com/DidierTaveraA/status/1113939600660213760?s=08