'Luz verde' para finalizar este año la vía Yuma

“Hoy podemos decirle a los santandereanos y al país que el proyecto cuenta con los recursos y la planeación necesaria que permite sacar este proyecto adelante; un proyecto que lleva más de 10 años ejecutándose y afortunadamente ya tenemos el camino técnico y financiero sobre la mesa, y podemos decir y comprometernos que este proyecto vamos a entregarlo al finalizar este año”, manifestó el director Operativo del Invías, Juan Esteban Romero, tras culminar el Comité Operativo que se llevó a cabo en el Palacio Amarillo.
"Muy importante tener a los dos directivos del Invias y a Ecopetrol con un compromiso real y serio para terminar la vía Yuma" destacó el Gobernador de Santander.
Por su parte, el vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Ecopetrol, Jürgen Loeber, ratificó que duplicarán los esfuerzos para entregarles a los santandereanos y a los colombianos la vía Yuma terminada a finales de 2019 y los temas de alistamiento a principios de 2020. "Podemos decir que la vía Yuma será una realidad muy pronto", enfatizó.
Estos compromisos asumidos, resultado de la gestión del gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, ante los actores involucrados, le regresa al Departamento la confianza en la terminación de este proyecto vial, fundamental para la conectividad y competitividad de la región.
Y es que cabe resaltar que desde el pasado miércoles 3 de abril, el Mandatario Seccional junto con el director General del Invías, Juan Esteban Gil y su equipo llevaron a cabo en Santander diferentes mesas de trabajo, así como un recorrido aéreo y por tierra por los diferentes corredores estratégicos, para conocer en detalle y de primera mano las necesidades apremiantes del Departamento en infraestructura vial, buscar soluciones y apalancar mayores recursos.
Luego de sobrevolar y recorrer metro a metro la vía Yuma este jueves 4 de abril, hoy se cumplió el Comité Operativo para conocer por parte de Ecopetrol cómo se ha llevado a cabo esta obra y por qué tanta demora en su ejecución. El gobernador Didier Tavera pidió a Ecopetrol que presentara la trazabilidad y el cronograma detallado de la ejecución de la vía Yuma, cuál es la ruta crítica y cómo desentrabar este proyecto, que después de 10 años de tener su financiación por cerca 300.000 millones de pesos, no avanzó como se requería.
"Hicimos todo el recorrido por la gran vía Yuma, tiene un avance importante en el tramo la Virgen-Rancho Camacho, eso hay que mencionarlo que va avanzando muy bien. Tenemos un punto crítico como es el sector 2, que esta álgido, critico y esperamos que en el próximo comité se tenga una carta de navegación y un plan de acción contundente para este tramo. Hay una preocupación enorme del Invías, asi como del Gobierno Departamental sobre todo el proceso que se ha dado, y por eso ya se ha pedido la trazabilidad de cada una de las acicones competentes, porque es vergonzoso que después de 10 años un proyecto financiado no esté en funcionamiento", argumentó Tavera Amado.
"Después de caminar metro a metro, hoy con los acotres sentados sobre la mesa pudimos definir el paso a seguir, de tal manera que con 105.000 millones cerramos el broche para decir y garantizar que este proyecto lo vamos a llevar a feliz término", puntualizó el director del Invías.
Audio director del Instituto Nacional de Invías, Juan Esteban Romero
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
Galería del recorrido por la vía Yuma