Santander perdería ingresos por más de 14 mil millones de pesos en 2019
Santander perdería ingresos por más de 14 mil millones de pesos este año, lo que representa un impacto grande para los sectores de salud, vivienda, educación y obras contempladas en el Plan de Desarrollo del Departamento. “Como secretarios de Hacienda, advertimos al Gobierno Nacional, al Congreso de la República y al Ministro de Hacienda sobre los efectos colaterales e impactos negativos que tendría esta medida ante la aprobación en la Ley de Financiamiento del IVA plurifásico para las cervezas” expresó la secretaria de Hacienda, Elsy Caballero Ojeda.
Cabe resaltar, que con la aprobación de la Ley de Financiamiento, los departamentos no habían previsto que la industria nacional bajara el precio base del impuesto al consumo a partir del 1 de marzo de 2019, fecha en la cual empezó a regir dicho IVA. Como resultado de esta decisión, las cerveceras compensarían el desembolso con una disminución del pago del impuesto al consumo de los departamentos.
Para la Secretaria de Hacienda, lo que hicieron fue una reacomodación de costos para no aumentar el precio final a los consumidores, afectando totalmente los recaudos de los departamentos; en el caso de Santander, en el mes de marzo se dejaron de recibir $2.000 millones de pesos que garantiza los servicios de salud de la población más vulnerable.
Con el propósito de fortalecer las finanzas departamentales e invertir en el desarrollo de Santander, la secretaria de Hacienda, Elsy Caballero Ojeda adelantará mesa de trabajo con las directivas de las cerveceras y poder lograr los mejores resultados.
Audio Elsy Caballero Ojeda, secretaria de Hacienda.