Por primera vez la comunidad U'WA expone sus artesanías
Este es el resultado de la participación que el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, les garantizó en desarrollo del segundo Festival de la Santandereanidad, como reconocimiento al invaluable trabajo que durante décadas han tejido con amor y sentido de pertenencia hacia su patrimonio cultural.
Las largas distancias no fueron obstáculo para que esta comunidad ancestral, después de 16 horas de recorrido, llegara hasta la 'Ciudad Bonita' para visibilizar y promover sus productos en el Centro Cultural del Oriente, luego de la apertura de la exposición y pasarela 'En Santander Vive el Fique'.
"Nuestra historia cuenta que desde hace mas de 60 años nosotros nunca habíamos venido como comunidad U'WA, teniendo una cultura propia como artesanos y una cultura que es auténtica, nada es copiado, todo es innato de los mismos artesanos. Gracias doctor Didier Tavera por tener la gentileza de invitarnos y darnos un aporte para la cultura que en realidad nosotros llamamos rescate cultural, porque se está perdiendo", expresó Tina Mina, líder de los indígenas U'WA.
"Hemos querido exaltar toda nuestra cultura. Por eso, hoy no podríamos dejar aparte otra cultura que tenemos en el Departamento, como lo es la cultura U'WA. Aquí hay una delegación de los U'WA mostrándonos sus artesanías, sus tradiciones culturales. Esta es la forma de demostrar la Santandereanidad, y así como cada día hemos tenido diferentes actividades, hoy le ha correspondido a las artesanías, pero sobre todo recordando lo que es nuestra cultura ancestral", manifestó el gobernador Didier Tavera.
A través de estos escenarios, entre otros, el Mandatario Departamental quiere incentivar en los santandereanos el sentido de pertenencia por el patrimonio cultural y ante los colombianos y extranjeros visibilizar de dónde viene la raza santandereana, cuáles son sus raíces, sus tradiciones, su identidad. Además de promover los productos autóctonos de la región, permitiendo a los artesanos fortalecer sus líneas de comercialización.