Gobernación impulsa el desarrollo turístico de la región santandereana
El Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022 del Gobierno Nacional fue otro de los temas que se adelantaron en la socialización, una herramienta que permite avanzar en la estrategia de promoción y visibilización del Departamento. La articulación del sector público y privado es de gran relevancia para fortalecer la competitividad del turismo, por esta razón el gobierno de 'Santander Nos Une' viene adelantando diferentes proyectos turísticos con la academia que seguirán consolidando a Santander como destino por excelencia para propios, nacionales y extranjeros.
Jorge Alberto Gómez, decano de la Escuela de Ciencias Administrativas, económicas, contables y financieras de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, dijo que “estos espacios nos permiten a todos los actores, universidad, empresa, Estado, sociedad civil, ONG, articular proyectos productivos en torno al turismo que contribuyan a la generación de riqueza para nuestros pueblos, buscando optimizar recursos y evitar que se contamine o se afecte nuestro panorama del corredor turístico”.
La secretaria de Desarrollo Económico y Social de Barrancabermeja, Ivon Cortés, resaltó la importancia de crear estos espacios para fortalecer e impulsar los proyectos turísticos tanto del municipio como del departamento, además agradeció a la Gobernación de Santander por la realización del mismo.
“Desde la gobernación estamos generando estos espacios para que los municipios puedan mejorar su capacidad técnica a la hora de presentar los proyectos y pueda Santander tener la mayor cantidad de recursos, promoción y visibilización a nivel nacional e internacional”, manifestó la secretaria de Cultura y Turismo departamental, Maylin Tatiana Jaramillo.
Audio Jorge Alberto Gómez, decano UNAD
Audio Ivón Cortés, secretaria de Desarrollo Barrancabermeja
Audio Maylin Tatiana Jaramillo, secretaria de Cultura y Turismo departamental