Santander 'exportará' tecnología agropecuaria
El Mandatario Seccional, junto con el director Ejecutivo de la FND, Carlos Camargo Assis, y el director Ejecutivo de Agrosavia, Jorge Mario Díaz Luengas, dieron inicio a la ejecución de esta obra, que aumentará el espacio tecnificado para la ciencia y la capacidad de respuesta de las necesidades de los sistemas agropecuarios, y permitirá llevar a cabo actividades como el análisis de aguas y suelos, la detección de organismos genéticamente modificados, y el análisis de las materias primas de diferentes cultivos, entre otras.
“Hoy nos convocó una causa común, y es poderle dar valor agregado a las materias primas, volver aspiracional las labores agrícolas en nuestro departamento y en nuestro país. En 2017, 31 gobernadores me dieron el voto de confianza para que yo dirigiera la presidencia de la FND, y uno siempre tiene que 'jalar' y 'tirar' para la tierrita, y eso es lo que permite que hoy estos más de 4.000 millones de pesos se estén invirtiendo en el departamento de Santander”, aseguró el gobernador Didier Tavera Amado.
La construcción de esta red de laboratorios, que cuenta con una inversión total de 4.370 millones de pesos, tendrá cinco áreas de estudio en microbiología, genética molecular, química analítica, reproducción animal, entomología y producción vegetal, y hace parte de una de las siete líneas de acción del Acuerdo de Inversión y Cooperación, celebrado entre Philip Morris International y los 32 departamentos del país.
Audio, gobernador de Santander, Didier Tavera Amado