Lideramos la campaña #EligeLaVida, para prevenir el VIH en Santander
Bajo este objetivo, la Secretaría de Salud Departamental, en convenio con el Grupo de Investigación de Población, Ambiente y Desarrollo (G-PAD) de la Universidad Industrial de Santander (UIS), realizó seis talleres en Bucaramanga, San Gil, El Socorro, Vélez, Málaga y Barrancabermeja, con funcionarios de hospitales, institutos prestadores de servicios y secretarías de salud municipales, de las siete provincias del Departamento.
“La asistencia a los talleres fue numerosa. Encontramos mucho interés en los participantes y se aclararon muchas dudas. El compromiso de los funcionarios es fortalecer aún más las acciones de prevención del VIH, hacer más efectiva la oferta de la prueba en sus instituciones de salud, utilizar los materiales didácticos y las estrategias comunicativas para ampliar el rango de acción”, explicó Ana Elvia Ardila Amado, coordinadora del convenio de Prevención y Disminución de Mortalidad por VIH.
María Angélica Peinado, psicóloga de la Secretaría de Salud de Barrancabermeja, considera que es “fundamental actualizar el conocimiento en estrategias que nos permitan seguir apuntándole a la prevención de una problemática de salud tan importante como VIH, y frente a la cual todavía seguimos encontrando imaginarios errados, mitos y algunos prejuicios sobre esta enfermedad”.
Es por eso que uno de los propósitos de estrategia es reducir el miedo, la estigmatización y la discriminación que se genera alrededor del tema de VIH, razón por la cual en el marco de la campaña, el equipo humano de la estrategia difundió el material impreso de #EligeLaVida en moteles, bares, discotecas y sitios de encuentro de las distintas cabeceras de provincia.
El programa Santander Nos Une y la UIS esperan que los santandereanos, sin distingo de edad, raza, orientación sexual, condición socioeconómica o hábitat de residencia, hagan el uso de la prueba de VIH en las diferentes instituciones de salud de sus municipios y que, además, se refuercen las campañas preventivas de todo el Departamento.
Audios:
María Angélica Peinado, psicóloga de la Secretaría de Salud de Barrancabermeja
Ana Elvia Ardila Amado, coordinadora del convenio de Prevención y Disminución de Mortalidad por VIH
Galería