Gobierno de Santander comprometido con la transparencia en todos sus procesos
De esta manera, el Equipo Interno de Gestión de Transparencia de la Gobernación asumió el compromiso de socializar los procesos de transparencia ante la ciudadanía y crear espacios de interacción con la comunidad.
Esta actividad se realiza con el fin de hacer seguimiento a los compromisos contemplados en la Ley 1712 es de 2014 - Ley de Transparencia y acceso a la Información Pública, el Pacto de Transparencia o Declaración de Compromisos por la Promoción de la Transparencia, la Integridad y la Prevención de la Corrupción, Plan anticorrupción y la matriz de la Procuraduría General de la Nación.
“Hoy estamos socializando con todos los funcionarios de todas las dependencias que conforman el Equipo de Transparencia del Gobierno de Santander Nos Une de Didier Tavera, directiva No. 006 del 14 de mayo del 2019 de la Procuraduría General de la Nación, que anteriormente se diligenciaba en una matriz de la página de la Gobernación de Santander que contenía el ciento por ciento del cumplimiento para una entidad del orden territorial”, dijo Dayana Vargas Díaz, asesora del Despacho del Gobernador para asuntos de Transparencia.
La funcionaria agregó que, “ahora se debe automatizar dicha gestión, y de manera digital se debe trasladar al portal de la Procuraduría por tarde en agosto próximo, con un link para direccionar toda la información que articularemos junto con la Secretaría TIC y las diferentes secretarías de la Administración Departamental”.
Con estas acciones, el Equipo de Transparencia por la Promoción, la Integridad y la Prevención de la Corrupción busca garantizar un Santander Transparente y Competitivo.
Audio Dayana Vargas Díaz, Asesora despacho del Gobernador en temas de Transparencia
Galería: