Emotiva conmemoración del fusilamiento de Antonia Santos
Los asistentes a la conmemoración de los 200 años del fusilamiento de Antonia Santos, ocurrido el 28 de julio de 1819 en la plaza central de El Socorro, expresaron que el momento más emotivo de este acto fue cuando la heroína expresó sus últimas palabras, para luego escuchar la tétrica orden de: ¡preparen, apunten… fuego!
“Eso fue como si estuviera viviendo ese momento. Eso me impactó mucho”, dijo Natalia Carolina Gómez Arguello, estudiante de 8° grado de colegio Siglo XXI, de El Socorro, refiriéndose a la representación teatral de la ejecución de Antonia Santos.
Natalia Carolina agregó que, en esa obra también “me llamó la atención los últimos pasos de Antonia Santos antes de la muerte, porque parece como si se estuviera viviendo en realidad”
La joven estudiante destacó la representación del Gobierno Nacional, porque en su mayoría estuvo integrada por mujeres, encabezada por la vicepresidenta de la República, Marta Lucia Ramírez; la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho; viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez y damas de las Fuerzas Armadas.
“En la representación del fusilamiento de Antonia Santos sentí que la mujer si es poderosa, que puede lograr lo que se proponga”, sentenció Natalia Carolina Gómez Arguello.
Por su parte, Carlos Gustavo Méndez Sotomonte, dijo que fue “excelente la organización de esta conmemoración, especialmente la presentación de la obra del fusilamiento de Antonia Santo”.
También destacó la presencia de los dignatarios nacionales, con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez a la cabeza, la emotiva intervención del gobernador Didier Tavera y sobre todo la activa participación de la gente, del pueblo, en esta conmemoración.
“Estoy de acuerdo que se exalte el valor de la mujer y me parece que esta fecha es una buena oportunidad para ello, Creo que ha sido una digna conmemoración del fusilamiento de Antonia Santos”, indicó Carlos Gustavo Méndez Sotomonte.
“Admiro que una mujer de esa época, 200 años atrás, donde el machismo era aún más arraigado, haya tenido la fortaleza espiritual, la entereza de desafiar y enfrentarse por las armas a un poder militar como era el imperio español. Hoy en día, en la mujer santandereana todavía se nota ese temperamento y ese carácter de echar para adelante”, dijo Méndez Sotomonte.
Entre tanto, Dania Lorena Chaparro Acosta, estudiante 13 años, manifestó que, “la conmemoración me ha parecido genial, sobre todo el mural que se entregó. La actividad en general fue muy chévere, porque ver a todas esas chiquiticas disfrazas de Antonia, recordando la memoria de nuestra heroína, es muy emocionante”.
Dania Lorena agregó que, “Antonia Santos ha marcado mi vida, porque hasta el último momento de su vida estuvo ahí firme, no se dejó quebrantar, sino fue una verdadera heroína, un ejemplo a seguir”.
De igual manera, Luis Alberto Castro, habitante de El Socorro, expresó que, “la conmemoración de los 200 años del fusilamiento de Antonia Santos me ha parecido muy bien, porque nos hace vivir casi igual la historia, lo que pasó hace 200 años”.
Audios:
Natalia Carolina Gómez Arguello, estudiante de 8° grado de colegio Siglo XXI, de El Socorro
Carlos Gustavo Méndez Sotomonte, asistente a la conmemoración de los 200 años del fusilamiento de Antonia Santos
Dania Lorena Chaparro Acosta, estudiante del colegio Siglo XXI
Galería: