"Estamos cumpliendo con Charalá": Vicepresidenta
Reafirmó el apoyo del Gobierno Nacional a Santander, que además de los $500.000 millones para la vía Duitama-Charalá-San Gil, más $80.000 millones al tramo Vélez-Landázuri y $750.000 millones para la vía Zipaquirá-Chiquinquirá-Barbos, señaló que, "tenemos una asignación de 270 mil millones de pesos dirigidos a reactivar el turismo de los municipios comprometidos con la gesta libertaria".
Marta Lucía Ramírez hizo un reconocimiento a Charalá por su participación en la historia. "Estamos combinando el reconocimiento de la historia y la gratitud a esos casi 400 charaleños que salieron armados con palo en mano, herramienta de hogar, sabiendo que iban a morir, pero que lo importante era frenar a esos 800 soldados bajo el mando del coronel González que iban a reforzar las tropas de Barreiro para aniquilar a Simón Bolívar".
Dijo, además, que Colombia tiene muchos motivos para seguir viendo con esperanza el futuro de Charalá y Santander. "El país tiene que saber que en este municipio, de cerca de 11 mil habitantes, hay un desarrollo seguro, hay posibilidades. Está el compromiso nuestro y el de todo el Gobierno con las tecnologías, la salud, la educación, la justicia, áreas que tienen que valorarse para que los colombianos tengan más esperanza en el futuro, gracias a un estado que cumple en plenitud con sus funciones. Colombia tiene que retribuirle a Charalá su invaluable participación en la independencia".
Asimismo, resaltó la labor del gobernador Didier Tavera Amado en la inclusión del Departamento en las conmemoraciones que realzan la lucha de héroes y heroínas de Santander en la Independencia de Colombia. "Primero, el gobernador Didier Tavera, desde el primer día de gobierno nos pidió que Santander quedara incluido en todas las conmemoraciones. Segundo, nosotros organizamos este Pacto Bicentenario para poder hacer obras de infraestructura en cinco departamentos de Colombia, entre ellos Santander".
Audios vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez