Gobernación impulsa alianzas para incrementar la competitividad del cacao
En desarrollo de esta iniciativa, el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Agricultura, en eje de articulación entre las instituciones educativas, empresarios y gremios con entidades vinculadas al sector cacaotero, con el fin de concertar estrategias y acciones dirigidas al mejoramiento de la producción, calidad, transformación y comercialización del cacao.
La Secretaría de Agricultura recientemente lideró, en el auditorio Augusto Espinosa Valderrama de la Gobernación, un encuentro entre UNIRED y la Compañía Colombiana de Cacao, en el que esta empresa puso a disposición de la academia sus plantaciones de cacao para investigaciones y prácticas.
De igual manera, la Compañía dio a conocer a las entidades educativas y al Gobierno de Santander los procesos de generación de ecosistemas estratégicos con los pequeños y medianos productores de cacao del Departamento.
Se duplicará la producción de cacao
La Compañía Colombiana de Cacao es una empresa considerada como ancla para el desarrollo del sector cacaotero, y cuenta con una plantación de cacao de 650 hectáreas en el municipio de Cimitarra, con proyección de siembra de 1.350 hectáreas bajo un sistema agroforestal.
Siguiendo con el proceso de articulación entre las diferentes entidades para mejorar la productividad y competitividad del sector cacaotero de la región, el secretario de Agricultura Departamental, Javier Sarmiento, también lideró una reunión entre la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Comité Universidad Empresa Estado Santander (CUEES) con la Compañía Colombiana de Cacao.
Esta reunión giró en torno a la implementación de un paquete tecnológico en los cultivos de cacao, con el fin de aumentar la productividad, es decir, pasar de esos 500 kilos por hectárea que hoy se están produciendo a 1.000 kilos o más, dijo el Secretario de Agricultura.
“Ese paquete tecnológico, ese piloto en el que se está convirtiendo la Compañía Colombiana de Cacao, va a ser el ejemplo a seguir para replicar en las fincas de nuestros productores de cacao”, dijo el funcionario.
Así mismo, indicó que otro factor importante en el que se está trabajando y que beneficiará a los cacaoteros es la comercialización. “Vamos hacer que nuestros cacaocultores participen y obtengan ganancias de la comercialización del cacao en baba que están sacando y que infortunadamente hoy les pagan muy mal”, expresó Javier Sarmiento.
“Vamos a lograr que los productores de cacao que implementen el paquete tecnológico y que se les midan a incluir tecnología en sus predios, puedan realmente acceder a todos los beneficios de ser un exportador, de ser un productor que tenga ese alcance internacional”, dijo el Secretario de Agricultura.
Audios:
Javier Sarmiento, secretario de Agricultura