Yariguíes lo ha dado todo por la familia Santander
Al mejor estilo de ‘Master Chef’, los nonos de la provincia cocinaron y prepararon los platos más emblemáticos de la región: Blanquillo asoleado desmechado, sancocho trifásico’, sopa de novios, bocachico frito sudado en leche de coco, entre otros.
Con una exquisita sopa de ruyas con chorotas y gallina criolla, Nohema Cadena de Bueno de Zapatoca representará a la Provincia Yariguíes en la final provincial.
Igualmente, el gobierno 'Santander Nos Une' llegó a cada generación. Con 'Yo Leo Yo cuento' los niños y niñas de la provincia aprendieron la importancia de la lectura y la escritura durante un picnic al parque; y con 'Mi Santander es una Nota' los jóvenes pusieron a prueba su talento y afianzaron su amor por la cultura y el arte.
"Nuestras tradiciones, nuestra esencia como santandereanos, es lo que nos hace únicos; que nunca nos cansemos de visibilizarla y promoverla. Por eso, desde nuestro gobierno lideramos estos programas sociales que fortalecen nuestra identidad y transforman vidas", manifestó el gobernador, Didier Tavera Amado.
Sobre 'Los Fogones'
Gracias al trabajo logrado con ‘Los Fogones de Mis Nonos’ la Gobernación de Santander ganó el Reconocimiento a la Inclusión Saldarriaga Concha, en la categoría: Organizaciones que trabajan por la inclusión “Alfredo Saldarriaga del Valle”, que resalta las iniciativas de inclusión social para personas con discapacidad y adultos mayores en Colombia.
En este programa realizado en 2016, participaron 2.032 adultos mayores de los 87 municipios de Santander quienes prepararon exquisitos platos gracias a su experiencia, tradiciones y costumbres.