Importancia de conocer la histórica independista en colegios de Santander
”Los departamentos más educados de Colombia son, Nariño, Boyacá, Cundinamarca y Santander, y no es que estemos de cuartos, nos peleamos siempre el pódium, solo en un puesto ocupamos el quinto, en lo demás es primero, segundo y tercero, y en el top de los colegios entre privados y públicos del país, no nos salimos del top cinco entre los mejores colegios, eso es un orgullo que tenemos”, afirmó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.
Para la Administración Departamental, la educación es el mejor vehículo para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, por eso implementa programas y acciones con el fin de mejorar en cobertura, infraestructura, conectividad y calidad educativa.
"En Santander estamos 12 puntos por encima del promedio nacional en cobertura de educación superior, eso son indicadores que nos llenan de alegría. Cerca de 18 instituciones de educación superior de alta calidad acreditadas en el departamento entre lo público y lo privado. Por eso la educación es lo único que realmente nos hace iguales que supera a la pobreza y que nos permite mostrar cada una de las potencialidades", resaltó el mandatario de los santandereanos.
Desde el Gobierno 'Santander Nos Une' se ofrecen herramientas para que la población rural también tenga acceso a formación y capacitación, y así mitigar la deserción del campo a las ciudades, y en esto, la Secretaría de Educación juega un papel importante.
La Universidad del Campo fortalece la educación rural, gracias a este programa, 400 jóvenes de la provincia han tenido acceso a la educación superior en programas agropecuarios.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
Audio secretaria de Educación, Andrea Aguilar
Galería: