Se intensifican operativos anticontrabando en la Feria Bonita
En Cenfer, lugar donde se realiza la Feria Ganadera, el gobierno ‘Santander Nos Une’ dispuso un espacio para que los santandereanos y visitantes conozcan las estrategias lideradas para proteger la salud de los mismos y fortalecer las finanzas departamentales. Con el pago del impuesto al consumo por parte de los productores y distribuidores de licores, cervezas y cigarrillos se invierte en educación, deporte y salud de los santandereanos.
“El mensaje más importante es a los consumidores que cuiden su salud, que compren en sitios autorizados, que revisen la estampilla y verifiquen la calidad del producto que vayan a consumir y que cada licor que se venda que se vende e sitios establecidos tienen una estampilla; y a los comerciantes que eviten ‘tomarle del pelo’ a las finanzas del Departamento y que no sigan atentando contra la salud de los santandereanos y dentro de nuestro régimen sancionatorio estamos haciendo todos los procesos de fraude a las rentas y estaremos haciendo cierre de establecimientos como no lo permite la ley”, indicó la secretaria de Hacienda, Elsy Cballero Ojeda.
Denunciar los casos de contrabando también aporta al desarrollo y progreso del departamento, por eso el gobierno de Didier Tavera invita a los santandereanos a realizarlas a través de la aplicación www.syctrace.org y luchar contra el contrabando.
Audio Elsy Caballero Ojeda, secretaria de Hacienda