Queremos un Santander libre de la presencia de la enfermedad de chagas
Durante el 2017 el gobierno de Didier Tavera Amado, la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud y Protección Social han certificado a 10 municipios libres de presencia de chagas, los municipios son: Curití, Mogotes, Valle de San José, San Joaquín, Coromoro, Encino, Gámbita, Suaita, Guapotá y Onzaga.
Para avanzar con el plan de certificación para el 2019 se realizaron 12.850 muestras serológicas tomadas a niños menores de 16 años, la inspección y caracterización de factores de riesgo entomológico a 6540 viviendas, se instalaron 30 puestos de recolección de triatominos (PRsTC), como también se realizó la intervención de control químico a 7030 viviendas, logrando así una reducción del 0% en índices de infestación, obteniendo de ésta forma el estatus de interrupción de la transmisión de T Cruzi por R prolixus intradomiciliado.
Estos trabajos lograron en 2019 cumplir con la meta establecida de hacer de Santander un departamento Sano. El programa de ETV postuló a 9 municipios más que son: Jesús María, Guavatá, Charalá, Ocamonte, Macaravita, San Miguel, Capitanejo, San José de Miranda y Molagavita.
De esta forma se superar la meta en un 118% de los cuales contemplaba a 16 municipios, y al finalizar el periodo de esta Administración Departamental se contará con 19 municipios certificados.
"En el 2017 pasamos a ser el primer departamento con municipios más certificados en el país", dijo Martha Díaz, coordinadora de Enfermedades Transmitidas por Vectores.
Audio Martha Díaz, coordinadora de Enfermedades Transmitidas por Vectores