¡Santander, destino de excelencia!
El recorrido por algunas de las #87Razones comenzó en el primer espejo de agua reglamentado, el Embalse Topocoro, una gestión hecha por el gobierno de Didier Tavera. Desde este majestuoso ‘Santuario’ ecológico la presidente de Fontur manifestó su alegría y agradecimiento por estar en un territorio competitivo y sostenible, además añadió que es el departamento con más inversión en turismo por parte de Fontur.
“Este embalse es impresionante, yo nunca había tenido la oportunidad de venir, pero definitivamente es un destino que tiene todo para diferentes clases de turismo, podemos hacer aviturismo en este embalse, podemos hacer deportes náuticos, senderismo, podemos hacer todo tipo de turismo; tenemos unos hostales y hoteles que se están consolidando acá. Es un destino tanto para hacer turismo interno con nuestra campaña #YOVOY a Santander como para los turistas internacionales, pues tenemos un aeropuerto que recibe diferentes aerolíneas y tenemos una situación de conectividad favorable”, indicó la presidente de Fontur, Raquel Garavito.
Para fortalecer a Santander como destino turístico, el Gobernador Didier Tavera solicitó apoyo del Gobierno Nacional y nombró madrina del departamento a la presidente de Fontur, Raquel Garavito. “Qué bueno que en el gobierno del presidente, Iván Duque de la mano de la presidente de Fontur, del Ministro de Comercio se le de ese empuje y ese realce que necesita hoy la biodiversidad; un departamento que es apto para un turismo de aventura, histórico, religioso, cultural de avistamiento de aves, pero además es el departamento más biodiverso del país”, manifestó el mandatario de los santandereanos.
Audio visita Topocoro
#YOVOY al Cañón del Chicamocha
Luego de recorrer el imponente embalse Topocoro, el mandatario de los santandereanos y la presidente de Fontur visitaron el paradisíaco Cañón del Chicamocha, para contarle a la nación que en esta zona de Santander está el segundo teleférico más grande del mundo con sistema monocable, y que el departamento tiene #87Razones para vivir el turismo de aventura, histórico, gastronómico, religioso y artesanal.
Durante el recorrido por el Parque Nacional del Chicamocha (Panachi), estuvieron en las estaciones más representativas como el Museo Guane, para adentrase en las tradiciones, tejidos, cerámicas, armas y costumbres de esta cultura indígena; en la Plaza de las Costumbres, conformada por una capilla y tiendas típicas de la región y en el 'Monumento a la Santandereanidad', con 35 esculturas en homenaje a la Revolución Comunera, creadas por el maestro Luis Guillermo Vallejo.
“Lo más importante de Panachi es la historia que nos cuenta de Santander y de todos los colombianos. Este es un parque que tiene de todo un poco: historia, gastronomía, turismo religioso, actividades de aventura y una cantidad de cosas para hacer, entonces definitivamente este es uno de los parques que vale la pena visitar del país. El departamento de Santander se ha preocupado demostrar un poco de todas sus tradiciones en un solo lugar desde el café hasta los deportes de aventura”, expresó Raquel Garavito.
Igualmente, Garavito Chapaval destacó a Santander como un departamento con turismo de excelencia porque, “hoy en día atrae turistas nacionales e internacionales, tenemos un aeropuerto internacional, frecuencias de vuelos importantes, buenas carreteras para venir. Los invitamos a decir #YOVOY a Santander con sus #87Razones”.
Audio visita Panachi
Provincia guanentina, una mezcla entre el turismo cultural y de aventura
El recorrido por la provincia guanentina inició en Barichara, donde el gobernador Didier Tavera, acompañado de la presidente de Fontur, Raquel Garavito, visitaron el lugar donde quedará ubicada la escultura del expresidente Belisario Betancur, así como también la iglesia Inmaculada Concepción y San Lorenzo Mártir, en compañía del alcalde (e) de Barichara, Libardo Atuesta, y gestores turísticos del Municipio.
Como “una experiencia inolvidable”, calificó la funcionaria gubernamental la oportunidad que tuvo de vivir el turismo cultural a través de la elaboración de una pintura con tierra de colores de varios rincones del Departamento, plasmada en un retablo de madera. Estas tierras, en su estado natural, se transforman en pinturas tipo témperas, las cuales tras un proceso de elaboración artística, terminan en una obra con la fuerza expresiva propia de cada autor. Así, cada turista termina llevándose un objeto de alta recordación.
El paso por el pueblito más lindo de Colombia terminó en la Escuela Taller Barichara, para mostrar la calidad de la manufactura santandereana, expresada en confecciones, artesanías y joyería. Allí, la pintura y la fotografía, que también engalanan este recinto, continúa cautivando a propios y visitantes, como ocurrió con Raquel Garavito.
Pero la presidente de Fontur no podría irse de tierras santandereanas sin vivir la experiencia del turismo de aventura y qué mejor opción que el parque Xplorer, en Pinchote, donde Raquel Garavito pudo experimentar las bondades y las novedades de este parque de aventura.
El recorrido por el parque de cuerdas duró cerca de hora y media, tiempo suficiente para practicar 15 desafíos extremos, entre los que se destacan cablevuelos de hasta 225 metros, rappel de 70 metros y escalada en roca horizontal a 50 metros de altura, entre otros.
La naturaleza, el paisaje y los acantilados fueron testigos de la valentía y el coraje que necesitó la comitiva nacional para disfrutar uno de los planes más representativos de nuestro Departamento: el turismo de aventura, “una de las #87Razones para decir #YoVoy a Santander”, tal como lo resaltó Garavito.
Audio Gobernador de Santander, Didier Tavera.
Audio Presidente de Fontur, Raquel Garavito.
Galería: