En Santander articulamos esfuerzos para disminuir el cáncer de mama
Además, se presentaron avances del proyecto Priscila en los municipios de Piedecuesta, Oiba, Girón, y se socializó el proyecto de ley cáncer de mama. Como dato importante se destacó el hecho de que en Santander hay un hombre que se encuentra en la ruta del proyecto Priscila.
Con el programa Priscila se ha logrado atender a 16.000 usuarias. Se han realizado 12.076 exámenes clínicos de mama, 380 ecografías mamarias, 2020 mamografías, 15.675 citologías y 1.020 colposcopias.
La gestora social, Priscila Santos de Tavera, explicó que "durante estos 4 años esas mujeres tuvieron acompañamiento para que esas barreras administrativas fueran cada vez más cortas, antes duraban 90 días para hacerse una mamografía, con este proyecto logramos que solo fuera un día".
“Es un proyecto que tiene unas bondades, que tiene unos navegadores que quiere decir que más de 4.000 usuarias han tenido la posibilidad de que el tiempo de respuesta por parte de las EPS sea casi de 24 horas, esto no pasaba en el departamento de Santander”, señaló el secretario de Salud Luis Alejandro Rivero.
En el pasado mes de septiembre se presentaron 113 casos de cáncer de mama en el departamento. Le recordamos a las mujeres realizarse el examen clínico de mama a partir de los 20 años cada 3 años durante 10 años y a partir de los 40 años debe ser anual. Al cumplir los 50 años se debe realizar la mamografía.
Una detección temprana de cáncer brinda una expectativa de vida mayor. Por eso promovemos e invitamos a las mujeres santandereanas a que se realicen una vez al mes el autoexamen, se realicen anualmente la citología para también prevenir el cáncer de cuello uterino.
Audio gestora social, Priscila Santos de Tavera
Audio secretario de Salud, Luis Alejandro Rivero