Avanzan estrategias encaminadas a la disminución de la pobreza extrema
Esta jornada contó con la presencia de los secretarios de despacho de la Administración Departamental, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representante de los gremios económicos de Santander y delegados de las demás instituciones que hacen parte de este organismo.
El secretario del Interior de Santander, Andrés Fandiño Bohórquez, quien presidió el Consejo Departamental de Política Social, dijo que en esta jornada el Gobierno de Didier Tavera entregó los alcances del nuevo Plan de Igualdad de Oportunidades para las mujeres, el cual regirá por 10 años, con el fin de disminuir las brechas de género el departamento.
“Hemos presentado nuestros avances frente a la superación de la pobreza extrema, las rutas de atención a la población migrante en todo el departamento, cumpliendo los compromisos que en su momento nos había dado la Procuraduría General de la Nación a través de su Procuraduría Regional”, señaló Andrés Fandiño Bohórquez.
Estrategias de atención a la niñez
Martha Patricia Torres, directora del ICBF Regional Santander, expresó que en este Consejo de Política Social presentó tres grandes estrategias territoriales:
- La Alianza contra las formas de violencias hacia los niños y las niñas.
- Mesas de trabajo puntualmente para niñez migrante.
- Mil Días para cambiar el mundo.
La funcionaria indicó que en la ejecución de estas estrategias ha sido fundamental el apoyo y la coordinación con los entes locales, especialmente la Gobernación de Santander. “Son nuestros aliados para avanzar en todas las partes estratégicas que estamos dejando claras con intervención local puntual”, dijo la Directora del ICBF.
De igual manera, precisó que en el tema de niñez migrante se han realizado cuatro mesas de trabajo locales con el apoyo de la Secretaría Departamental del Interior, y se ha avanzado en formación y capacitación de defensores de familia, comisarios de familia y de entidades que trabajan con niñez, fundamentalmente en el tema de niñez migrante.
Así mismo, agregó que la estrategia de Mil Días para cambiar el mundo está dirigida a la prevención en la parte nutricional de niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes para evitar el bajo peso de los niños al nacer. Esta estrategia se coordina con la Secretaría Departamental de Salud.
“Es muy importante para nosotros formar parte del Consejo de Política Social, porque es desde aquí que se articulan todas las instancias para que seamos, entre todos, aliados estratégicos y avancemos en estrategias desde salud, niñez y desde la parte de prevención, porque son fundamentales las alianzas para que realmente tengamos el impacto local que se quiera generar”, manifestó Martha Patricia Torres, directora del ICBF Regional Santander.
Audios:
Andrés Fandiño Bohórquez, secretario del Interior de Santander
Martha Patricia Torres, directora del ICBF Regional Santander