Una Zapatoca que rinde homenaje a la cocina tradicional

Doña Nohema es proveniente de la ciudad del clima de seda, Zapatoca y, al sazón de Sopa de Ruyas con chorotas y gallina criolla demostró la importancia de la gastronomía santandereana; donde la tradición y el amor a la comida se pasa de generación en generación.
Aunque los años han pasado, tiene muy presente que gracias a su madre aprendió a comer sano, y que los platos con los que participó fueron dados por sus abuelos, resaltando ese legado familiar, y enseñándole igualmente a sus hijos y nietos las recetas que un día conoció, porque no quiere que cuando fallezca se acabe la tradición de la comida sana.
“Que todo el mundo aprenda a cocinar sano y a comer sano para que no se enfermen, les quitamos un poquito de oficio a los médicos; antes no habían médico, era con las hierbas de las abuelas, nunca nos enfermábamos, vivíamos muy felices” es el mensaje para los santandereanos de esta quinceañera que desde niña vive y goza preparando recetas con amor.
Este programa fue liderado por la gestora social, Priscila Santos de Tavera, en dos años diferentes pero con el mismo propósito, rescatar los saberes y sabores de la cocina ancestral. Los “quinceañeros y quinceañeras” de la tercera edad fueron los encargados de mostrar al departamento, al país y al mundo esa tradición culinaria santandereana.
“Si volviera a nacer quisiera la misma vida, porque a pesar de ser una niña muy inquieta fui muy feliz con mis padres y con toda mi familia”, puntualizó Nohema Cadena.
Audio Nohema Cadena de Bueno, ganadora departamental
Galería
Fecha de publicación 14/11/2019
Última modificación 14/11/2019