Santander Nos Unió y mejoró la calidad de vida en el departamento
Sin embargo, la oferta laboral y fuentes de ingresos que generan la inversión pública y la empresa privada en el departamento han sido posibles también por la seguridad y mejoramiento de la infraestructura vial realizada o gestionada por el Gobierno de Didier Tavera.
El gerente de la Promotora de Cultivadores del Caucho del Magdalena Medio, Procaucho, Hernán Hernández Peñaloza, ratificó que la seguridad, la inversión y ejecución de obras de infraestructura en diferentes sectores del departamento, especialmente por parte del Gobierno de Didier Tavera Amado, se constituyen en factores determinantes para la generación de empleo y el buen momento social y económico de Santander.
“Santander, en los últimos lustros ha crecido en el sector agropecuario y el área urbana está mejor que el promedio de las economías departamentales de Colombia. Uno de los factores importantes para este crecimiento es la seguridad, y hay que seguirla manteniendo”, dijo Hernández Peñaloza.
El dirigente empresarial argumentó: “De unas zonas dominadas por guerrilla o con presencia de paramilitares y cultivos de drogas ilícitas, pasamos a ser un departamento libre de esos males y hoy tenemos una economía más armoniosa, más pacífica y más desarrollada”.
Advirtió que hay que estar alerta, porque hay factores externos, como focos de guerrilla, paramilitares y bandas criminales que pueden involucrarse en el departamento, “y una economía que se ha venido construyendo poco a poco, con el desarrollo de cultivos agroindustriales y fábricas importantes de palma aceitera, caucho, despulpadora de frutas y transformación en bienes industrializados, debe permanecer para garantizar mejor empleo a los santandereanos del campo y la ciudad”.
Audio: Hernán Hernández Peñaloza, gerente de Procaucho