Alcaldes santandereanos se capacitaron con el Ministerio de Vivienda
Allí los mandatarios locales y sus delegados, conocieron de primera mano los lineamientos en la formulación de los proyectos y el acceso a los planes de construcción de vivienda de interés social urbano y rural, con el fin de agilizar la tramitología ante el gobierno nacional y así evitar posibles retrasos al momento de postular sus iniciativas.
“En este proceso pudimos dar a conocer la oferta institucional a nivel nacional referente a los programas que pueden aplicar los mandatarios locales y la asistencia técnica que la Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable, pueda brindar, teniendo en cuenta que este año se va a formular la política de vivienda rural desde el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio,”, comentó Vargas Porras.
Los asistentes calificaron de manera positiva la información socializada, conocimiento que aplicarán al momento de construir los planes de desarrollo municipales reforzando el componente de vivienda.
“En Tona, hace 16 años no hay un proyecto de vivienda y esta capacitación es una herramienta muy importante para nosotros. Tenemos muchas familias sin hogar”, manifestó el alcalde de Tona, Elkin Pérez Suárez.
300 viviendas para Málaga
Al término de la jornada el acalde de los malagueños, informó sobre la consecución de un proyecto de vivienda financiado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que beneficiará a 300 familias del municipio.
“En la medida que podamos conocer estas capacitaciones, saber qué está pensando en la nación y el papel del departamento, esto nos permite definir metas concretas en el plan de desarrollo con programas específicos y alcanzables en los programas de gobierno”, expresó el alcalde de Málaga, Oscar Miguel Joya Arenales.