Por primera vez en Santander la libertad de culto y religión serán incluidas en el Plan de Desarrollo Departamental
“En esta ocasión es la primera vez que hacemos una convocatoria para asuntos religiosos con el ánimo de poder respaldar todo lo que tiene que ver con la oferta institucional, pero dentro del entorno educativo, social y cultural, que toda esta amplitud de pensamiento nos permita direccionar la inversión del Estado hacia un enfoque de familia, contribuyendo al bienestar de la sociedad”, manifestó el secretario de Interior, Camilo Andrés Arenas Valdivieso.
Por su parte, el pastor de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, Miguel Molina, afirmó que es importante dar cumplimiento a lo establecido por el gobierno central, agregando a su vez, que, para ellos como iglesia, es gratificante participar en la convocatoria para hacer parte de este Plan de Desarrollo y le solicitan al Gobernador de Santander, seguir trabajando en la libertad de culto y religión desde los colegios del departamento.
Del mismo modo el representante de la Federación de Iglesias Cristianas en Santander, Omar Bohórquez afirmó que ven un gobierno incluyente, que tiene en cuenta todos los sectores, ya que el religioso es fundamental, porque inyecta fe, principios y valores al Plan de Desarrollo.
“Creemos que el Gobierno Nacional y especialmente la Gobernación de Santander, deben seguir convocando a todos los grupos religiosos del departamento, en cuanto la gente necesita, no solo la cultura de la paz, sino tener a Dios en su corazón, todos los implicados debemos apostarle a la reconciliación y especialmente a la cultura de la paz desde lo espiritual y académico”, afirmó el representante de la Iglesia Anglicana de Colombia, Carlos Alberto Silva.