Gobernador de Santander fortalece red hospitalaria ante posible contagio masivo de COVID-19
“Desde que se detectaron los primeros casos de COVID-19 en nuestro país articulamos el plan de acción con las instituciones de salud, estamos ejecutando obras que nos permitan tener áreas especializadas y así atender los casos de coronavirus en Santander”, afirmó Aguilar Hurtado.
En el HUS se incrementará la capacidad asistencial con 88 camas y 20 módulos para personas que requieran atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
“Tenemos tres frentes de obras activas. En el primer piso 28 camas de hospitalización y en el tercero 60. En el cuarto piso tendremos 20 unidades de cuidados intensivos. Con esta cifra estaríamos creciendo alrededor de 130% de nuestra capacidad actual”, indicó el gerente del HUS, Julián Niño Carrillo.
Igualmente, en la sede UIS Floridablanca se habilitarán 123 camas con una expansión de 525 si se llegase a necesitar, para brindar atención oportuna a las personas contagiadas.
“Vamos a atender los pacientes en estado leve o moderado. También hemos dispuesto un área que tendrá alrededor de 180 camas para atender niñas y niños. Toda la sede está siendo adecuada para brindar un óptimo cuidado a los pacientes”, explicó el jefe de la División de Planta Física de la Universidad Industrial de Santander, Iván Augusto Rojas Camargo.
Con el apoyo de la Defensa Civil Colombiana, en la Unidad Materno Infantil se están terminando las adecuaciones de infraestructura y el traslado de equipos médicos. Por último, la Clínica Cañaveral está en la fase de levantamiento y acondicionamiento de estructura, se estipula que el lugar tendría alrededor de 51 camas para adultos y 12 para el sector de pediatría.