Ciento noventa y siete son los casos confirmados con COVID-19 en Santander
Debido a la actividad económica, el fallecido tuvo contacto con otros departamentos, sin embargo, después de una investigación de campo, el Instituto Nacional de Salud (INS) determinó que su contagio se originó en Barrancabermeja.
La persona padecía de enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes. En el departamento, el virus ha terminado con la vida de siete ciudadanos.
Este martes 9 de junio, se reportan 30 casos nuevos confirmados con el virus, incluyendo el paciente fallecido, en los municipios de Barrancabermeja (22), Bucaramanga (4), Floridablanca (3) y Piedecuesta (1). Tres pacientes están hospitalizados.
Así están localizados los pacientes recientemente reportados:
- Barrancabermeja: un paciente masculino fallecido de 69 años; 10 hombres, de los cuales dos tienen 31 años y los restantes son 19, 20, 24, 28, 33, 40 (hospitalizado), 54 y 79 años (hospitalizado); y 11 mujeres: dos de ellas de 30 años y las otras de 21, 29, 33, 34, 35, 36, 43, 49 y 65 años (hospitalizada).
- Bucaramanga: dos mujeres de 28 y 42 años ;y dos hombres de 29 y 40 años.
- Floridablanca: un hombre de 34 años y dos mujeres de 28 años.
- Piedecuesta: un hombre de 37 años.
A la fecha Santander tiene un total de 197 contagios registrados, de los cuales 137 están activos, siete fallecidos y 53 recuperados.
En el departamento hay 10 municipios con presencia del virus: Barbosa (1), Barrancabermeja (52), Bucaramanga (29), Cimitarra (1), El Socorro (5), Floridablanca (11), Girón (21), Guapotá (1), Lebrija (5) y Piedecuesta (11).
Caso Charalá
Se informa a la comunidad que en el municipio de Charalá se encuentra un paciente confirmado con el virus. Sin embargo, el INS determinó que su origen de contagio se originó en el departamento del Meta, en donde el paciente estuvo radicado desde enero hasta el pasado 31 de mayo. Por lo tanto, este caso no está registrado en Santander.
Al llegar al departamento, a la persona se le práctico la prueba, entrando en aislamiento preventivo en su domicilio, siendo monitoreado por las autoridades municipales.
La Secretaría de Salud Departamental ha reforzado la inspección y vigilancia de la enfermedad: Santander cuenta con 99 puestos de control en el territorio y se están visitando las empresas que han reiniciado sus operaciones para verificar que estén cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Con disciplina, Santander podrá ganarle la batalla al COVID-19. Por ello, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado pide a los ciudadanos mantener la guardia ante el coronavirus y seguir acatando las medidas necesarias para protegerse de la enfermedad.
Es fundamental seguir acatando las medidas de prevención como el aislamiento social; evitar salir de la vivienda y hacerlo solo para satisfacer necesidades básicas, realizar los protocolos necesarios para entrar y salir de casa; usar adecuadamente el tapaboca y guantes; cuidar a nuestros adultos mayores, así como otras acciones fundamentales que se deben llevar a cabo por el bienestar de todos.